Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview |
Huerta Fernández, Santiago and López Manzanares, Gema and García Ares, José Antonio and Gil Crespo, Ignacio Javier (2001). Estudios estructurales previos a la restauración de la iglesia de Santo Tomás de Villanueva ("La Mantería") de Zaragoza. Monografía (Technical Report). E.T.S. Arquitectura (UPM), Madrid.
Title: | Estudios estructurales previos a la restauración de la iglesia de Santo Tomás de Villanueva ("La Mantería") de Zaragoza |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Monograph (Technical Report) |
Date: | 2001 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | estructuras fábrica arcos bóvedas cúpulas oval elíptico hundimiento estabilidad seguridad coeficiente geométrico consolidación análisis límite colapso arches vaults domes oval elliptical masonry structures stability safety limit analysis geometrical factor |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Estructuras de Edificación [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview |
La iglesia de Santo Tomás de Villanueva, conocida como "La Mantería", se encontraba en proceso de restauración cuando la cúpula del evangelio se derrumbó en junio de 2001. El objeto del presente informe es estudiar las posibles causas del hundimiento y sugerir, en su caso, nuevos estudios y/o medidas de consolidación.
El informe se basa en la información obtenida en dos visitas de inspección el 12 de junio y el 22 de octubre de 2001. En la segunda visita, se tomaron medidas sobre dos de las cúpulas que están en pie, de la misma forma y parecidas dimensiones de la que se derrumbó. Por otra parte, nos fue suministrado también el Proyecto de la restauración en curso.
Para la realización de un informe completo habría sido necesario inspeccionar con detalle el estado y la estructura constructiva de las cúpulas existentes, la constitución y altura de los rellenos y la disposición original de las cubiertas, en particular en relación con los maderos de apoyo de las linternas. También hubiera sido imprescindible una memoria histórica que recogiera las sucesivas intervenciones que ha sufrido el monumento.
Esto no ha sido posible, y debe tenerse en cuenta que las observaciones que se hagan en este informe están limitadas por los datos en que se basan. Pretenden aportar datos y un análisis estructural a un estudio que debería ser más amplio y completo. No obstante, como se verá, ha sido posible sacar algunas conclusiones en cuanto a la forma de funcionamiento estructural de las cúpulas menores de la Mantería.
Item ID: | 685 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/685/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:685 |
Deposited by: | Profesor S. Huerta |
Deposited on: | 15 Nov 2007 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 06:27 |