Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview |
Arocas del Castillo, Mónica (2021). Asignación de trabajos en entornos de elevada incertidumbre: agentes y subastas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Industriales (UPM).
Title: | Asignación de trabajos en entornos de elevada incertidumbre: agentes y subastas |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales |
Date: | June 2021 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Industriales (UPM) |
Department: | Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview |
La organización de la producción trae consigo innumerables metodologías y teorías cuyo objetivo es incrementar la eficiencia de reprogramación de trabajos ante cuellos de botella. La industria 4.0 nos descubre herramientas tecnológicas con un alto potencial de satisfacción ante la incertidumbre vivida en los entornos de fabricación. La industria siderúrgica se caracteriza por una gran variabilidad de capacidad y adaptación de los recursos de procesamiento. Es en esta área industrial donde los algoritmos tradicionales dan un servicio limitado, se deben utilizar técnicas de reprogramación en tiempo real dando mayor robustez al sistema. Se desarrolla en este proyecto, la metodología de los sistemas multiagente basado en un procedimiento de negociación mediante subastas. Consiste en un conjunto de códigos en lenguaje Python aportan dinamismo al funcionamiento del sistema gracias a la mensajería instantánea. Se prueba la efectividad de la toma de decisiones ante interrupciones de fabricación de manera automática y efectiva, con el fin de optimizar el resultado productivo. Se ha creado un sistema de filtración de información sobre los pedidos de la fábrica de cara a facilitar el acceso a valores de interés en la resolución del horario de trabajos. De igual manera, se incluye un procedimiento de registro de pedidos para asegurar la actualización de datos en el sistema y en consecuencia el sistema refleja un resultado más preciso. El proyecto demuestra mediante resultados sólidos la efectividad de la metodología mediante subastas a la hora de asignar trabajos en entornos de incertidumbre. En promedio se estiman tiempos de negociación de 35 segundos y de milésimas de segundo para el registro y búsqueda de datos. Con todo ello, se concluye que esta herramienta aporta grandes beneficios y es posible su incorporación en sistemas reales. Además, este proyecto pretende ser compartido con otros investigadores haciendo posible su difusión y futura mejora
Item ID: | 68566 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/68566/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:68566 |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Industriales |
Deposited on: | 15 Oct 2021 08:52 |
Last Modified: | 21 Dec 2021 23:30 |