Propuesta de metodología de diseño, observación y cálculo de redes topográficas para la construcción de túneles de gran longitud para ferrocarriles de alta velocidad

Velasco Gomez, Jesus (2010). Propuesta de metodología de diseño, observación y cálculo de redes topográficas para la construcción de túneles de gran longitud para ferrocarriles de alta velocidad. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación]. https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.6863.

Description

Title: Propuesta de metodología de diseño, observación y cálculo de redes topográficas para la construcción de túneles de gran longitud para ferrocarriles de alta velocidad
Author/s:
  • Velasco Gomez, Jesus
Contributor/s:
  • Herrero Tejedor, Tomás Ramón
  • Fábrega Golpe, José María
Item Type: Thesis (Doctoral)
Read date: 23 March 2010
Subjects:
Freetext Keywords: tuneles, GNSS, diseño de redes. topografía,excavación, tuneladora,TBM,cálculo de redes, compensación de redes, estación total,nivelación, gravimetría, giróscopo
Faculty: E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación]
Department: Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - Non commercial - Share

Full text

[thumbnail of TESIS_JESUS_VELASCO_2010.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (7MB) | Preview

Abstract

En los últimos años se han venido realizando proyectos de túneles de gran longitud para ferrocarriles de alta velocidad de gran importancia tanto en España como en el resto del Mundo, no existiendo una metodología que comprenda toda las actuaciones que hay que llevar a cabo dentro del campo de la geodesia y topografía a la hora de ejecutar un proyecto de esta envergadura. Existen además proyectos futuros en los que se tienen que construir túneles de gran longitud.

La finalidad de esta propuesta que se desarrolla es la de definir una metodología que satisfaga plenamente las necesidades topográficas y geodésicas para la realización de un proyecto de las características mencionadas en el párrafo anterior. Para ello se han revisado los conceptos geodésicos y topográficos así como la instrumentación requerida, métodos de observación, cálculos y análisis de resultados.

Se ha realizado un análisis de los sistemas geodésicos de referencia y su influencia en este tipo de proyectos. Además, se han efectuado estudios sobre la geometría y observación de las redes en el exterior e interior de los túneles, separando la determinación altimétrica de la planimétrica, todo ello a fin de obtener una metodología adecuada y optimizada.

Se ha elaborado un estudio sobre la influencia de los residuos de las transformaciones entre sistemas geodésicos de referencia en las redes observadas y compensadas.

Se han desarrollado simulaciones en función de distintas variables como pueden ser: tiempos de observación, longitudes de túneles, geometría de las redes e instrumental utilizado.

La validez de la propuesta es confirmada por los resultados obtenidos y de su análisis se deducen un conjunto de experiencias y recomendaciones que pueden ayudar a la toma de decisiones en materia de túneles para ferrocarriles de alta velocidad.

More information

Item ID: 6863
DC Identifier: https://oa.upm.es/6863/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:6863
DOI: 10.20868/UPM.thesis.6863
Deposited by: profesor jesus velasco gomez
Deposited on: 04 May 2011 15:22
Last Modified: 10 Jun 2022 08:31
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM