Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (8MB) | Preview |
Viana López, César (2021). Diseño de un turbogenerador para aprovechar el salto sobrante en una conducción de agua potable, en sustitución de los actuales sistemas de rotura de presión.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Diseño Industrial (UPM), E.T.S.I. Diseño Industrial.
Title: | Diseño de un turbogenerador para aprovechar el salto sobrante en una conducción de agua potable, en sustitución de los actuales sistemas de rotura de presión. |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ingeniería Mecánica |
Date: | June 2021 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | PFC Cooperación al Desarrollo; Turbogenerador; Desarrollo humano; Conducción de agua potable; Hospital San Juan de Dios; Tanguiéta; Benín |
Faculty: | E.T.S.I. Diseño Industrial (UPM) |
Department: | Ingeniería Mecánica, Química y Diseño Industrial |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (8MB) | Preview |
Este proyecto está centrado en el diseño, instalación y mantenimiento de un conjunto turbogenerador-alternador eléctrico cuya principal función será aprovechar el salto sobrante (presión) en la conducción de agua potable. Dicho salto sobrante será consecuencia de la diferencia de alturas de un punto situado en una cota superior hasta el depósito de una determinada población.
El objetivo principal es aprovechar la variación de presión en una tubería forzada de aducción o distribución del agua potable de una determinada población, con la ventaja de poder acotar o eliminar los puntos de elevada presión que se den a lo largo de dicha infraestructura pudiendo de esta forma generar energía eléctrica y además con la posibilidad de sustituir los elementos que se encargaban de esta función, como bien pudiesen ser válvulas de alivio o cámaras de rotura de presión.
El estudio del proyecto se centrará en un carácter de apoyo en cooperación al desarrollo, siendo base del estudio el centro hospitalario “San Juan de Dios”, en la comunidad de Tanguiéta, departamento de Atakora, Benín. Con la ayuda de la fundación Salvador Soler y Ramiro Viñuales Ferreiro. Se pretende mejorar las instalaciones del hospital en lo que cuestión se refiere al agua potable y energía eléctrica, siendo este estudio ampliable a la instalación de una estación de tratamiento de agua potable. Con todo ello se pretende que el sistema sea autosuficiente, económico y sostenible para las labores cotidianas del centro hospitalario.
Item ID: | 68692 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/68692/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:68692 |
Deposited by: | César Viana López |
Deposited on: | 04 Oct 2021 12:00 |
Last Modified: | 27 May 2022 16:59 |