Nuevas pautas de movilidad interurbana, ¿el vehículo privado como solución?

Aparicio Mourelo, Ángel (2010). Nuevas pautas de movilidad interurbana, ¿el vehículo privado como solución?. In: "IX Congreso de Ingeniería del Transporte, CIT 2010", 07/07/2010 - 09/07/2010, Madrid, España.

Description

Title: Nuevas pautas de movilidad interurbana, ¿el vehículo privado como solución?
Author/s:
  • Aparicio Mourelo, Ángel
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: IX Congreso de Ingeniería del Transporte, CIT 2010
Event Dates: 07/07/2010 - 09/07/2010
Event Location: Madrid, España
Title of Book: Actas del IX Congreso de Ingeniería del Transporte, CIT 2010
Date: 2010
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM)
Department: Ingeniería Civil: Transportes [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2010_74765.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (323kB) | Preview

Abstract

Los datos de las encuestas de movilidad recientes en nuestras áreas metropolitanas coinciden en identificar un ascenso en la movilidad "transversal" o movilidad motorizada entre puntos relativamente dispersos de la corona metropolitana, sin pasar por el centro. Esta movilidad responde a varios factores, que pueden considerarse como fuerzas motrices de fondo de nuestros sistemas metropolitanos: la dispersión residencial y de los centros de servicios, las nuevas pautas relativas al empleo (empleo parcial, autoempleo, deslocalización empresarial a la periferia...), las pautas de movilidad en los hogares, con un crecimiento significativo de las tareas de "acompañamiento" y de atención al hogar, que se realizan de manera creciente con vehículo privado e intercalándolas con los desplazamientos por motivo trabajo ("viajes encadenados")... Todas estas tendencias son posibles por la disponibilidad de un vehículo privado, y la atención a esta tipología de desplazamientos desde el transporte público convencional resulta costosa y consigue escasos resultados. Entre la consolidación de una ciudad dual (donde un número creciente de servicios y oportunidades estarían condicionados a la posesión y uso de un automóvil) y la dedicación de recursos cuantiosos para la extensión del sistema de transporte público a esta corona metropolitana para atender esas pautas de movilidad emergentes, el trabajo realiza una reflexión sobre estrategias "intermedias" que resuelvan estas necesidades de movilidad con sistemas innovadores, mientras se pone en marcha una estrategia de reordenación metropolitana que permita reestructurar esa periferia dispersa desde criterios de sostenibilidad.

More information

Item ID: 6877
DC Identifier: https://oa.upm.es/6877/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:6877
Official URL: http://www.cit2010.org/
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 05 May 2011 10:51
Last Modified: 12 May 2020 09:22
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM