Citation
Muñoz de la Torre Martínez, Emma
(2021).
Material docente para soporte en la formación telemática de conceptos avanzados de diseño asistido por ordenador-CAD.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Industriales (UPM).
Abstract
Los dos pilares principales sobre los que se apoya este Trabajo de Fin de Grado son el Diseño Asistido por Ordenador (CAD) y la Docencia Telemática. En Ingeniería, el Diseño Asistido por Ordenador abarca desde un primer diseño conceptual del producto y su estructura, hasta la determinación del proceso de fabricación de dicho producto. Sustituye al dibujo manual de planos y bocetos y cubre la necesidad de fabricar prototipos físicos (parcial o totalmente). Se basa en la utilización de softwares para la creación, modificación, análisis y documentación de representaciones gráficas digitales de objetos reales, tanto bidimensionales como tridimensionales. Uno de los motivos por los que el CAD ha ganado tanta importancia es que permite a los ingenieros iterar fácilmente sobre un modelo digital. Esto implica una reducción en los costes de desarrollo y una mejora de la productividad, pero sin perjudicar la calidad final del producto. Asimismo, se consigue acortar el tiempo de lanzamiento al mercado. Otra de sus principales ventajas es la obtención de una documentación sobre el diseño más sencilla y sólida, incluyendo dimensiones, geometrías y listas de materiales, entre otras cosas. Con el paso del tiempo, los programas de CAD han ido transformándose y mejorando en paralelo con el avance de las tecnologías en las que se fundamentan, volviéndose una herramienta imprescindible dentro de todo tipo de industrias. En concreto, la editabilidad, la precisión y la versatilidad del Diseño Asistido por Ordenador han revolucionado los sectores de la Arquitectura, la Fabricación y la Ingeniería. En el mercado pueden encontrarse aplicaciones de CAD tanto de tipo general como específicas, diseñadas para un campo concreto. Dentro de las aplicaciones de tipo general pueden destacarse AutoCAD y 3ds Max. En términos generales, se trata de editores de un modelo geométrico que permiten el acoplamiento de módulos para cálculos específicos o de simulación. La mayoría de las herramientas de CAD ofrecen planes o versiones gratuitas de las mismas dirigidas al sector educativo, tanto para estudiantes como para profesores. Este es el caso de Solid Edge y AutoCAD, entre otras. A raíz de la pandemia provocada por el virus COVID-19, las universidades se han visto obligadas a implementar la docencia telemática. Esto ha tenido un gran impacto en los métodos docentes y de evaluación del aprendizaje actuales. La principal problemática fue el salto repentino a la modalidad online. Sin margen para un periodo de aprendizaje, ha habido que familiarizarse con las herramientas informáticas (Moodle, Teams, Stream, etc.) en un tiempo récord. Además, cada universidad o escuela ha optado por distintos modelos de docencia (telemática, presencial o mixta), incluso diferenciando según el programa de estudios que se curse (Grado, Máster,…). La enseñanza online cuenta con una serie de problemas intrínsecos como pueden ser, entre otros, la reducción de la percepción del grado de comprensión o seguimiento de los estudiantes y la evaluación de los conocimientos adquiridos. Asimismo, dificulta la interacción profesor - alumno. A pesar de esto, la docencia telemática ya existía y se empleaba con anterioridad, siendo el pilar central de la Educación a Distancia (EaD). Este modelo de enseñanza se fundamenta en la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Es importante distinguir entre la enseñanza Sincrónica y la Asincrónica. La enseñanza Sincrónica se da cuando profesores y estudiantes interactúan en tiempo real, mediante el uso de tecnologías de videoconferencia (compartición de pantalla, cámara, voz y/o chat de texto). La enseñanza Asincrónica permite a los estudiantes acceder al contenido didáctico en cualquier momento y la docencia se realiza fuera del aula. Permite un aprendizaje más pausado y un horario flexible. Incluso antes de la pandemia, era y es habitual emplear recursos de este tipo para complementar la enseñanza Sincrónica (presencial o virtual).