Proyecto de ampliación de explotación porcina para el cebo de 1.440 lechones destinados a matadero en Valseca (Segovia)

Andrés Poza, Luis de (2020). Proyecto de ampliación de explotación porcina para el cebo de 1.440 lechones destinados a matadero en Valseca (Segovia). Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (UPM), Madrid.

Description

Title: Proyecto de ampliación de explotación porcina para el cebo de 1.440 lechones destinados a matadero en Valseca (Segovia)
Author/s:
  • Andrés Poza, Luis de
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ingeniería Agrícola
Date: December 2020
Subjects:
Faculty: E.T.S. de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (UPM)
Department: Ingeniería Agroforestal
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_LUIS_DE ANDRES_POZA.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (27MB) | Preview

Abstract

Se pretende diseñar, calcular y dimensionar las instalaciones necesarias para conseguir las plazas suficientes de cebo para todos los animales nacidos en la explotación. La explotación actual consta de una nave de cerdas reproductoras con una capacidad de 122 cerdas, 4 machos recela y 480 plazas de transición, otra nave de recepción en la que se alojan 40 cerdas de reposición. Además, ya posee una nave de cebo con una capacidad total de 540 plazas dividida en 2 salas independientes. El mercado final para el que van destinados los animales de cebo es el de “cerdo graso”, cuyo peso de sacrificio es de 140 kg.

More information

Item ID: 68894
DC Identifier: https://oa.upm.es/68894/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:68894
Deposited by: Biblioteca ETSI Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas
Deposited on: 22 Oct 2021 09:18
Last Modified: 22 Dec 2021 23:30
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM