Citation
Balcazar, Cristian and Aguirre, Eduardo and Pinilla Melo, Javier and Hernandez Olivares, Francisco
(2020).
Study of the effects of different combinations of water-repellent agents and supplementary cementing materials on piassaba fibers (Aphandra natalia) in cement mortars.
"Anales de la Edificación", v. 6
(n. 2);
pp. 82-99.
ISSN 2444-1309.
https://doi.org/10.20868/ade.2020.4500.
Abstract
Esta investigación trata sobre el desarrollo y caracterización de un nuevo mortero de cemento reforzado con fibras de piassaba. El objetivo es obtener un material con una cantidad reducida de compuestos de hidróxido de calcio en las superficies de las fibras. Se evaluaron fibras no tratadas, fibras tratadas con hidróxido de calcio y fibras tratadas con combinaciones de agentes hidrófobos y materiales cementantes suplementarios (SCM). La morfología de las fibras se estudió mediante microscopía electrónica de barrido (SEM). Las propiedades químicas de SCM se analizaron mediante la técnica de espectroscopia de fluorescencia de rayos X (FRX). Además, se estudió la degradación de las fibras con y sin tratamientos en una solución de hidróxido de sodio. Se discutieron las propiedades físicas (densidad aparente, porosidad abierta, coeficiente de absorción de agua por inmersión y capilaridad) y las propiedades mecánicas del mortero endurecido (resistencia a la flexión y módulo de elasticidad). Después de la prueba de flexión, se retiraron las fibras de los tubos de ensayo y se analizaron mediante microscopía óptica. Los resultados muestran, en primer lugar, que el látex de caucho natural es mejor adherente y tiene mayor compatibilidad con el SCM que el aceite de semilla de lino, y por otro lado, las cenizas de cáscara de arroz (RHA) tienen mayor compatibilidad con el polímero y el aceite. Y finalmente, que el efecto combinado del látex de caucho natural y los finos en polvo de mortero reciclado quemado (BRMF) sobre la superficie de la fibra mejoran el comportamiento del mortero a los 28 días, y pasado ese tiempo se ve comprometida la durabilidad.