Citation
Rosell Lam, Mercedes and Costafreda Mustelier, Jorge Luis and Parra y Alfaro, José Luis and Calvo Pérez, Benjamín
(2011).
Influencia de la adicion de zeolita en las propiedades micro y macroestructurales en pastas y morteros.
In: "IX JORNADAS IBEROAMERICANAS DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN", 9 y 10 de agosto de 2011.
Abstract
Las adiciones activas en los hormigones son cada día más usuales, no solo debido a razones económicas, sino porque los efectos que se desarrollan son beneficiosos para las prestaciones del hormigón, léase durabilidad y resistencias mecánicas. En Cuba ha sido frenada al no existir fuentes como las tradicionalmente conocidas y comercializadas como es cenizas volantes y las micro sílices (silica fume o fly ash).
El desarrollo de estudios de algunos minerales industriales nacionales de génesis ígnea como los vidrios volcánicos, tobas vítreas o zeolitas han demostrado su actividad puzolánica. Es conocido que la zeolita tiene actividad puzolánica desde la época romana, y actualmente se utilizan en el mundo para la producción de cementos mezclados, sin embargo la experiencia cubana es el precedente de su uso como adición activa a hormigones.
Se han realizado investigaciones a diferentes escalas del uso de adiciones de zeolita en tecnologías de prefabricado, premezclado y pretensado que han demostrado las mejoras en las prestaciones.
El presente trabajo explica el aumento de las prestaciones antes demostradas mediante el estudio de los cambios microestructurales, tanto de composición química como en la morfología de los productos de hidratación formados, a partir de análisis por microscopia electrónica de barrido y microanálisis por espectroscopia de dispersión de energía de rayos X en pasta de cemento y cemento + zeolita comparativamente.
ABSTRACT
The use of mineral admixture in concretes have been increased all over the world, because to improve the properties of concrete (highly mechanical strength and resistant to environmental effects) economically.
In Cuba there is not sources of mineral admixture such fly as or silica fume, then the researcher has showed the pozzolanic activity of some minerals as the volcanic glasses, vitreous tuffs or zeolites.
From the roman time have been known the zeolites as puzzolanic materials, and up to date, it is used in several countries for the blended cements production, however the first experience as mineral admixture in concretes was in Cuban. It was studies in different concrete technologies with excellent result referred to performance.
This work explains the increase of performances with the zeolites use as mineral admixture by the study of the of chemical composition, the morphology changes of the hydration products formed by Scanning electron microscopy and energy dispersive X-ray spectrometer microanalysis in cement and cement + zeolite paste and mortar.