Gestión de riego en cultivo de pepino (Cucumis sativus L.) en sustrato bajo invernadero: evaluación de la transpiración durante la ontogenia

Medrano Cortés, Evangelina (1999). Gestión de riego en cultivo de pepino (Cucumis sativus L.) en sustrato bajo invernadero: evaluación de la transpiración durante la ontogenia. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación]. https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.692.

Description

Title: Gestión de riego en cultivo de pepino (Cucumis sativus L.) en sustrato bajo invernadero: evaluación de la transpiración durante la ontogenia
Author/s:
  • Medrano Cortés, Evangelina
Contributor/s:
  • Lorenzo Mínguez, Pilar
Item Type: Thesis (Doctoral)
Read date: 1999
Subjects:
Freetext Keywords: TECNICAS DE CULTIVO; RIEGO; AGRONOMIA; CIENCIAS AGRARIAS; INGENIERIA AGRICOLA;
Faculty: E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación]
Department: Producción Vegetal: Fitotecnia [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of Evangelina_Medrano_Cortes.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview

Abstract

Un método utilizado en la automatización de riego en sustrato es la evalución de la tasa de transpiración del dosel vegetal mediante algoritmos que sean capaces de pronosticar, a corto palzo, las exigencias hídricas del sistema sustrato-planta. En este trabajo se ha registrado la tasa de transpiración mediante dos ciclos (otoño y primavera) de un cultivo de pepino en sustrato bajo invernadero y se ha analizado su relación con las condiciones climaticas generadas en el interior del mismo y con el estado fenológico del cultivo. El modelo de regresion multiple propuesto en este trabajo explica más del 90% de la tasa de transpiración observada en el cultivo de pepino. A partir de dicho modelo se ha desarrollado un programa de gestión de riego en sustrato, al que hemos denominado "Monades", para su integración en los controladores de riego que se utilizan en la zona del sudeste español.

More information

Item ID: 692
DC Identifier: https://oa.upm.es/692/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:692
DOI: 10.20868/UPM.thesis.692
Deposited by: Archivo Digital UPM
Deposited on: 19 Nov 2007
Last Modified: 10 Jun 2022 08:30
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM