Análisis de los Planes de Desarrollo Rural y su efecto en la resiliencia y sostenibilidad de la ganadería extensiva: el caso de estudio del ovino en Aragón

Fernández García, Sarah (2021). Análisis de los Planes de Desarrollo Rural y su efecto en la resiliencia y sostenibilidad de la ganadería extensiva: el caso de estudio del ovino en Aragón. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (UPM), Madrid.

Description

Title: Análisis de los Planes de Desarrollo Rural y su efecto en la resiliencia y sostenibilidad de la ganadería extensiva: el caso de estudio del ovino en Aragón
Author/s:
  • Fernández García, Sarah
Contributor/s:
  • Soriano Martínez, Bárbara
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ciencias Agrarias y Bioeconomía
Date: July 2021
Subjects:
Faculty: E.T.S. de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (UPM)
Department: Economía Agraria, Estadística y Gestión de Empresas
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_SARAH_FERNANDEZ_GARCIA.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview

Abstract

Los sistemas agrarios a menudo se enfrentan a múltiples situaciones de estrés, lo cual plantea un análisis sobre la resiliencia de nuestros sistemas. La ganadería española se ve cada vez más afectada por retos de fondo económico o ecológico, así como por cambios sociales, principalmente relacionados con la sucesión generacional. En este trabajo final de grado, enmarcado en el proyecto europeo SURE-Farm, se pretende estudiar la resiliencia del sector de la ganadería extensiva de ovino en la Comunidad Autónoma de Aragón, así como determinar la razón por la cual no se percibe como atractivo el sector. Se ha realizado una caracterización general de la zona, así como del sector del ovino, para luego realizar un análisis de la resiliencia y los retos de este. Los principales retos a los que se enfrenta el sector ganadero la no-renovación generacional y falta de mano de obra, el deterioro de la imagen de la actividad ganadera (con su consecuente efecto en la demanda de carne) y el aumento de los costos de la alimentación animal; además de otros muchos retos de carácter social, económico, institucional y ambiental. En el presente trabajo se ha analizado la situación rural actual mediante una revisión bibliográfica y un análisis estadístico de los Índices Sintéticos de Desarrollo Territorial (ISDT), para analizar si existen diferencias significativas en los indicadores de desarrollo territorial entre las zonas en la que se concentra la ganadería extensiva Se puede concluir que las zonas con mayor concentración de ganadería extensiva tienen una menor renta per cápita y menor acceso a servicios sociales que aquellas en las que la presencia de ganadería extensiva es menor. Los programas de desarrollo rural, como oportunidad para garantizar el atractivo de las zonas rurales, no contribuyen al retroceso de esta situación.

More information

Item ID: 69255
DC Identifier: https://oa.upm.es/69255/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:69255
Deposited by: Biblioteca ETSI Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas
Deposited on: 13 Dec 2021 16:32
Last Modified: 13 Feb 2022 23:30
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM