Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview |
Santamaría López, Natalia (2021). Estudio exploratorio de los cambios relevantes para el adulto mayor de 60 años en la decisión de compra y consumo de alimentos mediante grupos de enfoque. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (UPM), Madrid.
Title: | Estudio exploratorio de los cambios relevantes para el adulto mayor de 60 años en la decisión de compra y consumo de alimentos mediante grupos de enfoque |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Tecnología de las Industrias Agrarias y Alimentarias |
Date: | June 2021 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Decisiones de compra, personas mayores, alimentación, proteínas, hábitos de consumo, cambios. |
Faculty: | E.T.S. de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (UPM) |
Department: | Economía Agraria, Estadística y Gestión de Empresas |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview |
Vivimos en una sociedad en la que las personas mayores cada vez corresponden a un porcentaje mayor de la población. La longevidad del país está en continuo incremento y esto puede derivar en un mayor desarrollo de enfermedades propias de la tercera edad. La alimentación juega un papel clave en este ámbito por lo que el presente estudio se ha dedicado a la búsqueda de los factores que inciden en las decisiones de compra y consumo de adultos mayores. Se han encontrado numerosos elementos que podrían ser motivo de estas decisiones, pero se querrían destacar los siguientes cuatro: deterioro fisiológico y psicológico, cambios en el entorno del hogar y variación de la situación laboral. Por otro lado, uno de los mayores problemas ligados a la alimentación que se ha determinado que sufren las personas mayores es la pérdida de masa muscular. Esta enfermedad, denominada sarcopenia, está ligada a la reducción de la ingesta de proteínas. De esta manera, se ha investigado cuáles son los conocimientos que tienen los adultos mayores sobre las proteínas y en qué cantidades las consumen. Se ha observado que hay una clara falta de información sobre este nutriente y también una deficiencia en su ingesta.
Item ID: | 69304 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/69304/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:69304 |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Agrónomos |
Deposited on: | 19 Dec 2021 09:12 |
Last Modified: | 17 Feb 2022 23:30 |