Les Promenades de París : Alphand y la creación de un Paisaje medio

Toribio Álvarez, Diego (2022). Les Promenades de París : Alphand y la creación de un Paisaje medio. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Les Promenades de París : Alphand y la creación de un Paisaje medio
Author/s:
  • Toribio Álvarez, Diego
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: 20 January 2022
Subjects:
Freetext Keywords: Alphand ; Paisaje medio ; Ecología proyectiva ; Promenades ; Dinámicas territoriales
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Composición Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Enero22_Toribio_Alvarez_Diego.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (22MB) | Preview

Abstract

En 100 años de soledad, el mundo descrito por Gabriel García-Márquez «era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo».1 El Macondo imaginado por el escritor colombiano es un territorio ficticio en el que los hombres observan el paso del tiempo sometidos a una soledad inmutable. El planeta en el que vivimos es en cierta medida un reflejo de la tragedia que habita en Macondo. El calentamiento global y las problemáticas asociadas a él progresan imparables al mismo tiempo que el hombre fracasa en su intento de encontrar estrategias de diseño con capacidad de marcar una diferencia real. Ya no hay soledad, pero el sentimiento de incapacidad para reaccionar ante el devenir de los acontecimientos es el mismo. Conceptos como Antropoceno, post-naturaleza, Paisaje Medio o Ecología proyectiva han emergido en los últimos tiempos a modo de nuevas perspectivas desde las que analizar el proceso de proyecto y el entorno construido en una época de crisis ambiental sin precedentes. La consolidación de un marco teórico que apunta con el dedo a estas nuevas ideas constituye el arranque de esta investigación y la primera parte de la misma. En la acelerada carrera por encontrar soluciones de diseño para el siglo XXI, disciplinas como el paisaje y el diseño territorial están proponiendo modos de juego alternativos que señalan a la ecología, una gran desconocida. La segunda parte del trabajo toma como caso de estudio Les Promenades de París de Jean-Charles Adolphe Alphand. A partir de este ejemplo construido se despliega un análisis de los procesos proyectuales y se estudia de qué modo es posible hacer una lectura de los mismos en términos de Ecología proyectiva y de Paisaje medio. La tercera y última parte de este proyecto se configura como una discusión en la que se pondrá en valor lo aprendido a partir del análisis de Les Promenades de París y los hallazgos realizados en su puesta en valor contemporánea.

More information

Item ID: 69671
DC Identifier: https://oa.upm.es/69671/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:69671
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 07 Feb 2022 12:03
Last Modified: 24 May 2022 11:52
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM