Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview |
Huerta Fernández, Santiago (2005). Informe sobre las bóvedas de la catedral de Tudela. Monografía (Technical Report). E.T.S. Arquitectura (UPM), Madrid.
Title: | Informe sobre las bóvedas de la catedral de Tudela |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Monograph (Technical Report) |
Date: | 2005 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | estructuras fábrica arcos bóvedas cañón estribos estabilidad seguridad coeficiente geométrico tirantes consolidación análisis límite construcciones históricas grietas movimientos desplomes arches vaults barrel masonry structures stability safety limit analysis geometrical factor ties historical constructions cracks leanings deformations |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Estructuras de Edificación [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview |
El presente informe se refiere al estado de las bóvedas de la catedral de Tudela y ha sido encargado por la empresa INTEINCO dentro de los trabajos que realiza para la elaboración del Plan Director de la catedral. Se trata de realizar un breve informe del estado de las bóvedas de la catedral, basado en una inspección visual, con vistas a decidir si son necesarios estudios más detallados. El autor realizó dos visitas los días 12 y 18 de abril de 2005. Las bóvedas de la catedral están siendo restauradas en la actualidad, realizándose intervenciones locales: reparando desportillamientos, rellenando juntas, etc. Por este motivo, en el momento de la visita había dispuestos andamios en la nave central y en una de las naves laterales; el crucero estaba libre de andamios. Los andamios disponían de plataformas a varios niveles y esto supuso una oportunidad excepcional de inspeccionar las bóvedas, pudiendo tocarlas incluso. El énfasis del informe está, pues, no en la descripción de los agrietamientos y deformaciones actuales, sino en su interpretación. Se ha considerado, por tanto, necesario realizar en el apartado siguiente un breve resumen del marco teórico empleado en el análisis.
Item ID: | 697 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/697/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:697 |
Deposited by: | Profesor S. Huerta |
Deposited on: | 20 Nov 2007 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 06:27 |