Full text
![]() |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (6MB) |
Maestro Domingo, Paula (2022). Análisis de biomarcadores digitales y temblor en la voz en personas con autismo y discapacidad. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. de Ingenieros Informáticos (UPM), Madrid, España.
Title: | Análisis de biomarcadores digitales y temblor en la voz en personas con autismo y discapacidad |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ingeniería Informática |
Date: | January 2022 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Acelerometría, Actividad Electrodérmica (EDA), Biomarcadores, Discapacidad, Empatica-E4, Temblor en la voz, Trastorno del Espectro Autista (TEA), Accelerometry, Autism Spectrum Disorder (ASD), Biomarkers, Disability, Electrodermal Activity (EDA), Voice tremor |
Faculty: | E.T.S. de Ingenieros Informáticos (UPM) |
Department: | Arquitectura y Tecnología de Sistemas Informáticos |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (6MB) |
Los objetivos específicos de este trabajo fin de grado, se centran en analizar la problemática de la adquisición de datos de voz y otros que pueden obtenerse a través de dispositivos usables (“wearable”) en forma de pulsera, en personas con discapacidad y TEA. El desarrollo de un esquema de etiquetado de los datos, un protocolo para el registro de datos, y una propuesta de organización de estos. Así como, un estudio específico con estos datos orientado a estudiar la ansiedad que pueden producir las sesiones de grabación de voz en los participantes. El estudio se ha llevado a cabo con tres mujeres y tres hombres durante tres sesiones de grabación. El trabajo se ha estructurado en cinco capítulos principales. El primer capítulo hace una descripción introductoria, para centrar el tema, sobre el autismo, los biomarcadores y la voz. El segundo de los capítulos describe las herramientas que se han utilizado para la adquisición de señales. En el siguiente capítulo se presentan la solución propuesta para la organización de los datos, y el protocolo desarrollado para sincronizar los datos de voz con los de la pulsera EmpaticaE4. En el cuarto capítulo se describen y discuten los resultados obtenidos sobre las señales de EDA, y los parámetros de temblor y voz para analizar la ansiedad que pueden producir las sesiones de grabación en los participantes en el estudio. Seguidamente, se exponen las conclusiones. Por último, se presenta la lista de las referencias bibliográficas y el análisis de impacto.---ABSTRACT---The main objectives of this undergraduate dissertation are analysing the problems of data acquisition from audio and other data obtainable through bracelet-shaped wearable devices in people with disabilities or ASD; developing a data labelled scheme, a protocol for data recording, and a proposal for data organisation; and conducting a study with the acquired data to assess the anxiety that the voice recording sessions can produce in the participants. The structure of the paper is as follows. The first chapter provides an introductory description which narrows down the topic to autism, biomarkers, and voice. The second chapter describes the tools used for signal acquisition. The third chapter presents the proposed solution for data organisation and the protocol developed to synchronise the voice data with the data from the Empatica-E4 wristband. The fourth chapter presents and discusses the results obtained from the EDA signals and the tremor and voice parameters used to analyse the anxiety. The fifth chapter will be followed by conclusions. Finally, the list of bibliographical references and the impact analysis are presented.
Item ID: | 69897 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/69897/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:69897 |
Deposited by: | Biblioteca Facultad de Informatica |
Deposited on: | 24 Feb 2022 09:59 |
Last Modified: | 24 Feb 2022 09:59 |