RRR, una fachada (3R) en Madrid : aplicación al uso residencial

Pais Urios, Blanca (2022). RRR, una fachada (3R) en Madrid : aplicación al uso residencial. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: RRR, una fachada (3R) en Madrid : aplicación al uso residencial
Author/s:
  • Pais Urios, Blanca
Contributor/s:
  • Acha Román, Consuelo
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: January 2022
Subjects:
Freetext Keywords: Materiales reciclados ; Fachada ; Madrid ; Uso residencial ; Arquitectura vernácula ; Sostenibilidad
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Construcción y Tecnología Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Enero22_Pais_Urios_Blanca.pdf] PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (7MB)

Abstract

“La arquitectura moderna no significa el uso de nuevos materiales, sino utilizar los materiales existentes en una forma más humana”- Alvar Aalto. Frente a la crisis climática en la que nos encontramos y gracias a los avances tecnológicos de la actualidad, la arquitectura puede convertirse en un instrumento para el desarrollo de nuevas construcciones que mejoren la vida de sus habitantes mientras aprovechan los recursos naturales y fomentan una forma de vida más sostenible. La aparición de la arquitectura sostenible y la economía circular significan un cambio en la forma en la que se proyectan los edificios, mediante la economía circular, se fomenta la reutilización de los materiales de manera que forme parte de un sistema de reutilización, reúso y reducción de contribuciones negativas hacia el medio ambiente. Mediante el estudio de las posibilidades que ofrecen los diferentes materiales reciclables y el estudio de las posibilidades novedosas de construcción modular, este trabajo tratará de elaborar un sistema de construcción de fachadas cuyo impacto sea nulo hacia el medioambiente, optimice los consumos energéticos y mantenga una calidad estética y física. Se definen los parámetros para el estudio de dicha fachada en el clima de Madrid, estudiando los requisitos energéticos asociados a dicho clima y definidos por el Documento Básico HE Ahorro de energía. Una vez definidos, se estudiarán y elegirán los materiales que permitan la construcción de una fachada que cumpla con todas estas características. Habiendo definido los materiales, se desarrollará el sistema de construcción a emplear para finalmente comparar a distintos niveles el impacto y las prestaciones que la fachada supone frente a una fachada típica en el entorno de Madrid.

More information

Item ID: 69907
DC Identifier: https://oa.upm.es/69907/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:69907
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 24 Feb 2022 11:50
Last Modified: 01 Jun 2022 13:49
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM