La regulación jurídica de los residuos de construcción demolición (RCD) en España. El caso de la comunidad de Madrid

Río Merino, Mercedes del and Izquierdo Gracia, Pilar and Salto-Weis Azevedo, Isabel and Santa Cruz Astorqui, Jaime (2010). La regulación jurídica de los residuos de construcción demolición (RCD) en España. El caso de la comunidad de Madrid. "Informes de la Construccion", v. 62 (n. 517); pp. 81-86. ISSN 0020-0883. https://doi.org/10.3989/ic.08.059.

Description

Title: La regulación jurídica de los residuos de construcción demolición (RCD) en España. El caso de la comunidad de Madrid
Author/s:
  • Río Merino, Mercedes del
  • Izquierdo Gracia, Pilar
  • Salto-Weis Azevedo, Isabel
  • Santa Cruz Astorqui, Jaime
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: Informes de la Construccion
Date: January 2010
ISSN: 0020-0883
Volume: 62
Subjects:
Faculty: E.U. de Arquitectura Técnica (UPM)
Department: Construcciones Arquitectónicas y su Control
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2010_76197.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (98kB) | Preview

Abstract

España es el quinto país europeo que genera más residuos de construcción-demolición (RCD), y uno de los que menos esfuerzos realiza para recuperarlos según el informe Symonds & Ass. Este informe indica que el 90% de los 13 millones de toneladas de materiales inertes que se generan cada año, acaban en vertederos y sólo un 5% se recicla. En nuestro país la competencia sobre la gestión de los RCD corresponde a las Comunidades Autónomas, a excepción de los RCD procedentes de obras menores domiciliares, por lo que éstas a la vista de este problema, han redactado Planes de gestión de RCD en base a los Planes Nacionales. Estos planes han sido redactados tomando como base el denominado principio de jerarquía, contemplado en el artículo 1.1 de la Ley 10/1998 de Residuos. Este principio establece como prioritario prevenir en la medida de lo posible, reutilizar lo que se pueda, reciclar lo que no se pueda reutilizar y valorizar energéticamente todo lo que no se pueda reutilizar o reciclar. El depósito final en vertedero es la última opción, la menos satisfactoria. En este artículo se presentan algunas de las medidas legales que la Comunidad de Madrid ha impulsado, en los últimos años, para la mejora de la gestión de los RCD en obras de edificación

More information

Item ID: 7005
DC Identifier: https://oa.upm.es/7005/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:7005
DOI: 10.3989/ic.08.059
Official URL: http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/i...
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 16 May 2011 10:46
Last Modified: 27 Mar 2020 11:40
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM