Rediseño de la tostadora HEAT

Ruiz de la Bastida, Carmen (2022). Rediseño de la tostadora HEAT. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. Diseño Industrial (UPM).

Description

Title: Rediseño de la tostadora HEAT
Author/s:
  • Ruiz de la Bastida, Carmen
Contributor/s:
Item Type: Thesis (Master thesis)
Masters title: Ingeniería en Diseño Industrial
Date: February 2022
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Diseño Industrial (UPM)
Department: Ingeniería Mecánica, Química y Diseño Industrial
Creative Commons Licenses: None

Full text

[thumbnail of TFM_Ruiz_de la Bastida_Carmen.pdf] PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (20MB)

Abstract

Las tostadoras de pan actualmente en el mercado no suelen variar en cuanto a forma, mecanismos, o funcionalidad, por lo que no ofrecen mejoras a determinados obstáculos que aparecen durante su experiencia de uso.
En el año 2017, con motivo del proyecto de final de carrera, se desarrolló el diseño preliminar de la tostadora HEAT, con el que se trató de poner solución a dichos inconvenientes, ofreciendo un nuevo producto innovador.
Pero, la tostadora original HEAT no llegó a ser más que un concepto de diseño, pues no se analizó su configuración térmica ni se estudió si sería posible su completa funcionalidad y posterior fabricación en grandes cantidades.
Por ello y, teniendo en cuenta los factores que rigen el éxito en el mercado actual, como la sostenibilidad de los productos, la comodidad durante su uso y el coste de éstos, se vio la oportunidad de llevar a cabo el rediseño de dicha tostadora.
Se consideró, al mismo tiempo, los nuevos estilos de vida de los usuarios, así como sus deseos, expectativas y situación económica, determinados por la situación global actual de pandemia, con respecto a la enfermedad por el nuevo coronavirus, o COVID-19.
Por lo que el concepto de la tostadora original HEAT ha sido estudiada en todas sus etapas del ciclo de vida, de forma que posteriormente se llevase a cabo un rediseño que se adaptase al nuevo mercado, no solo en cuanto a funcionalidad y estética, sino también en cuanto a valores.
Tuvo especial importancia la búsqueda de la mejora de la tostadora HEAT hacia un sistema de economía circular, en la que primó su eco efectividad. Además, el equilibrio entre economía, equidad y ecología fue el centro del diseño y desarrollo.
Por otro lado, se buscó mejorar el diseño en relación con la experiencia de usuario, empatizando con el consumidor, así como teniendo en cuenta sus sensaciones, necesidades y, sobre todo, su seguridad. No solo se quiso ofrecer un nuevo aparato eléctrico sostenible, sino que se quiso ofrecer una nueva experiencia, capaz de facilitar el día a día de las personas.
La razón funcional de este proyecto fue buscar una fuerte cohesión entre funcionalidad, coste y diseño, siempre respetando la idea de no poner en el mercado un producto que pueda dejar una huella negativa en el planeta, pues la misión del diseñador es buscar la forma de mejorar lo ya existente y esto se debe aplicar a todos los factores que envuelven el diseño de un producto.

More information

Item ID: 70093
DC Identifier: https://oa.upm.es/70093/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:70093
Deposited by: Carmen Ruiz de la Bastida
Deposited on: 14 Mar 2022 10:49
Last Modified: 14 Mar 2022 10:49
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM