Economía y gestión sostenible de las aguas subterráneas : el acuífero Mancha Occidental

Iglesias Martínez, Eva (2001). Economía y gestión sostenible de las aguas subterráneas : el acuífero Mancha Occidental. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación]. https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.704.

Description

Title: Economía y gestión sostenible de las aguas subterráneas : el acuífero Mancha Occidental
Author/s:
  • Iglesias Martínez, Eva
Contributor/s:
Item Type: Thesis (Doctoral)
Read date: 2001
Subjects:
Freetext Keywords: SECTOR DE AGRICULTURA SILVICULTURA GANADERIA Y PESCA; AGUAS SUBTERRANEAS; ECONOMIA SECTORIAL; CIENCIAS ECONOMICAS; HIDROLOGIA; CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO;
Faculty: E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación]
Department: Economía y Ciencias Sociales Agrarias [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of 02200111.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (8MB) | Preview

Abstract

En esta tesis se aborda la problemática que plantea la recuperación de un acuífero en el que existen importantes externalidades ambientales que se derivan en la relación entre las reservas de agua existentes en el acuífero y ecosistemas húmedos de reconocido valor ambiental. El objetivo es explorar las potenciales ganancias de bienestar para el sector agrario y los beneficios ambientales que se derivarían de distintas políticas de gestión para guiar la recuperación del acuífero a un estado sostenible que permita la conservación de los humedales. El marco analítico de esta investigación incorpora la existencia de externalidades ambientales, desarrollando un modelo de control óptimo para caracterizar la senda óptima de recuperación del acuífero hacia un estado sostenible. Los resultados obtenidos en este modelo se toman como referencia para analizar la eficiencia económica y los beneficios ambientales generados bajo dos de los instrumentos más extendidos en las políticas de gestión de aguas subterráneas: un sistema de cuotas fijas que impone límites a la extracción de agua de riego y un sistema de pagos que incentiva la reducción voluntaria del consumo de agua. Como alternativa a estos instrumentos de gestión centralizada, se explora el potencial de los mercados de agua en el contexto dinámico de la recuperación de un acuífero. En particular, se propone y analiza la creación de un banco de aguas donde los agricultores podrían intercambiar sus derechos y/o almacenar los derechos no utilizados en una "cuenta" para su uso o venta en períodos futuros. La caracterización de la senda de recuperación de un acuífero bajo este hipotético escenario se plantea a través de un modelo de juegos diferenciales que refleja la interacción entre las estrategias de los regantes. Este análisis se ilustra con una aplicación empírica al caso del acuífero Mancha Occidental en donde la expansión del regadío ha provocado la progesiva disminución de los niveles freáticos y la desaparición de una importante extensión de ecosistemas húmedos intrínsecamente ligados a los flujos de las aguas subterráneas.

More information

Item ID: 704
DC Identifier: https://oa.upm.es/704/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:704
DOI: 10.20868/UPM.thesis.704
Deposited by: Archivo Digital UPM
Deposited on: 19 Nov 2007
Last Modified: 10 Jun 2022 08:30
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM