Citation
Duran Altisent, Jose Maria and Retamal Parra, Norma and Moratiel Yugueros, Ruben
(2010).
El papel del nitrógeno en agricultura. Zonas vulnerables al nitrato.
"Agricultura: Revista agropecuaria"
(n. 927);
pp. 388-391.
ISSN 0002-1334.
Abstract
El nitrógeno, cuyo símbolo químico es N, fue descubierto como elemento químico independiente en 1772, por el médico, químico y botánico escocés Daniel Rutherford (1749-1819). El N representa aproximadamente el 78 % del aire atmosférico que respiramos, donde se encuentra mayoritariamente en forma molecular (N2). En la corteza terrestre se encuentra en forma de nitrato sódico (NaNO3, nitrato de Chile), o nitrato potásico (KNO3, salitre). En su forma molecular se comporta como un gas sin color (incoloro) olor (inodoro) ni sabor (insípido) y es muy poco reactivo, lo que le convierte en un gas prácticamente inerte. En la Tabla 1 se muestran los principales compuestos minerales presentes en la Naturaleza que contienen N en su composición química; además de los compuestos minerales indicados en la Tabla 1, el N forma parte de las proteínas, de los ácidos nucleicos (ADN y ARN) y de otras muchas moléculas orgánicas que son indispensables para la vida de las plantas