Desarrollo de una aplicación web para la visualización en 3D de terremotos en Centroamérica

Valentín Ruiz, Marina (2021). Desarrollo de una aplicación web para la visualización en 3D de terremotos en Centroamérica. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.

Description

Title: Desarrollo de una aplicación web para la visualización en 3D de terremotos en Centroamérica
Author/s:
  • Valentín Ruiz, Marina
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ingeniería Geomática
Date: July 2021
Subjects:
Freetext Keywords: Aplicación web; ArcGIS; Geographic Information Systems (GIS); Riesgo sísmico; América Central
Faculty: E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM)
Department: Ingeniería Topográfica y Cartografía
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_MARINA_VALENTIN_RUIZ.pdf] PDF - Users in campus UPM only - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB)

Abstract

El objetivo de este proyecto es la realización de un visor 3D que será accesible desde un entorno web y que permitirá la consulta de la base de datos de eventos sísmicos ocurridos en Centro América. Cabe destacar que la visualización permitirá ver los terremotos en tres dimensiones mostrando un dato, tan relevante en este campo, como es la profundidad de los mismos. De esta forma se hace posible la visualización de los terremotos en su posición real, el hipocentro, cuando, lo que se muestra en los visores 2D que encontramos normalmente es la posición del epicentro. Además, se realiza una mejora en la interacción con los datos permitiendo la consulta a través de filtros y se añaden capas de información relevante como puede ser la zonificación utilizada para el análisis de riesgo sísmico o la posición de las ciudades más importantes de la zona que facilitará la orientación a la hora de navegar por la aplicación. Por último, en este documento se explica de forma detallada los pasos seguidos con la finalidad de que sirva de flujo de trabajo para cualquier persona que quiera realizar un trabajo similar utilizando la tecnología de Esri.

More information

Item ID: 70597
DC Identifier: https://oa.upm.es/70597/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:70597
Deposited by: Biblioteca Universitaria Campus Sur
Deposited on: 15 Jun 2022 03:43
Last Modified: 15 Jun 2022 03:45
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM