Full text
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) |
![]() |
Archive (ZIP)
- Users in campus UPM only
Download (16MB) |
Cañadilla Cézar, Alonso (2020). Trabajos geomáticos y topográficos necesarios para agrupación de parcelas y obtención de ficheros "GML", en el término municipal de Madridejos, Toledo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Title: | Trabajos geomáticos y topográficos necesarios para agrupación de parcelas y obtención de ficheros "GML", en el término municipal de Madridejos, Toledo |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ingeniería Geomática y Topografía |
Date: | June 2020 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Levantamiento topográfico; Catastro; Coordenadas geográficas; GNSS; Toledo |
Faculty: | E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM) |
Department: | Ingeniería Topográfica y Cartografía |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) |
![]() |
Archive (ZIP)
- Users in campus UPM only
Download (16MB) |
El objetivo del proyecto es realizar el levantamiento topográfico de cuatro parcelas y hacer un estudio y proyecto de agrupación de las parcelas, con la preparación de los ficheros “gml” necesarios para el cumplimiento de la ley 13/2015, para su el Registro de la Propiedad. Para el desarrollo del proyecto serán necesarios los siguientes trabajos: Implantación de la Red Básica: Mediante metodología GNSS obtienen unos vértices topográficos de coordenadas conocidas y repartidos homogéneamente por la zona de proyecto. Posteriormente serán empleados como puntos de apoyo para la Red de Detalle. Implantación de la Red de Detalle: El objetivo de la Red de Detalle es obtener los puntos necesarios para la creación de la cartografía. Se realiza una primera fase de medición mediante tecnología GNSS tomando todos los datos posibles. Debido a la falta de datos por recopilar es necesario crear una Red Secundaria en la que se crean cuatro poligonales, apoyadas en los vértices de la Red Básica. Una vez se implantan las poligonales, se obtienen los datos restantes necesarios para completar la cartografía de las parcelas. En consecuencia se completa la Red de Detalle con topografía clásica, mediante radiación. Cálculos: Con los datos recogidos en campo, se traslada el trabajo al gabinete donde se representarán los datos recopilados mediante los programas: LeicaGeoOffice y TopCal21. Edición cartográfica: La edición de los planos de la cartografía de las parcelas se hace mediante AutoCad. Estudio de Agrupación de Parcelas: Una vez se ha obtenido la cartografía del terreno, se procede a la agrupación de parcelas y obtención de ficheros “gml”.
Item ID: | 70647 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/70647/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:70647 |
Deposited by: | Biblioteca Universitaria Campus Sur |
Deposited on: | 21 Jun 2022 07:05 |
Last Modified: | 31 Aug 2022 05:56 |