“Game of Ions” gamificación aplicada al aprendizaje de la formulación inorgánica

Martínez Salcedo, Héctor (2022). “Game of Ions” gamificación aplicada al aprendizaje de la formulación inorgánica. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.

Description

Title: “Game of Ions” gamificación aplicada al aprendizaje de la formulación inorgánica
Author/s:
  • Martínez Salcedo, Héctor
Contributor/s:
  • Medrano Calderón, David
Item Type: Thesis (Master thesis)
Masters title: Formación del Profesorado en E.S.O. y Bachillerato (Esp. Física y Química)
Date: 18 May 2022
Subjects:
Freetext Keywords: Gamificación, Juego de mesa, Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Motivación, Formulación Inorgánica, Innovación Educativa, Repaso, Recurso Educativo
Faculty: Instituto de Ciencias de la Educación
Department: Otro
Creative Commons Licenses: None

Full text

[thumbnail of TFM_Hector Martinez_Salcedo.pdf] PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB)

Abstract

Este Trabajo Fin de Máster consiste en un proyecto de innovación educativa en el que se presenta una metodología de gamificación para la asignatura de Física y Química a través del juego de mesa “Game of Ions”. Este juego está orientado al curso de 3º de ESO, pudiéndose ampliar y seguir empleando en 4º de ESO, como una herramienta para practicar y repasar los conceptos de la unidad didáctica de formulación inorgánica. “Game of Ions” está planteado con el objetivo de ofrecer a los alumnos una experiencia más amena, dinámica y lúdica a la hora de trabajar la formulación inorgánica, que les proporcione un aprendizaje significativo y les facilite la memorización y retención de datos a través de la motivación que supone un juego de mesa, en especial cuando supone una competición. Se pretende observar y analizar una posible mejora en el rendimiento de los alumnos, así como otras mejoras presumibles, como el aumento del interés hacia la asignatura, la confianza del alumno, el clima de aula o la participación. Para evaluar y analizar los resultados obtenidos en relación con las variables mencionada se empleará unos cuestionarios antes y después de la implantación de “Game of Ions” en el aula, un examen parcial final y un grupo de discusión, que además nos permitirá conocer la opinión de los alumnos sobre el juego para poder realizar posibles mejoras en el de cara a usos posteriores.

More information

Item ID: 70717
DC Identifier: https://oa.upm.es/70717/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:70717
Deposited by: Don Hector Martinez Salcedo
Deposited on: 24 Jun 2022 05:31
Last Modified: 27 Jun 2022 07:05
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM