Regeneración: la segunda vida de paisajes aeroportuarios

González González, Inés María (2022). Regeneración: la segunda vida de paisajes aeroportuarios. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Regeneración: la segunda vida de paisajes aeroportuarios
Author/s:
  • González González, Inés María
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: June 2022
Subjects:
Freetext Keywords: Regeneración ; Aeropuerto ; Paisaje ; Ciudad Real ; Campos de Vuelo ; Ecosistemas.
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Composición Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Junio22_Gonzalez_ Gonzalez_ Inés María.pdf] PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (41MB)

Abstract

El diseño de aeropuertos presenta un nivel de complejidad muy alto al que hay que sumarle la necesidad de tener capacidad para adaptarse al constante cambio tecnológico, de crecimiento de población y cambio de usos. Esto hace que sea cada vez más habitual que un aeropuerto se quede obsoleto. ¿Cómo es posible la regeneración de un espacio tan transformador del paisaje como es un aeropuerto, que ha tenido una utilidad tan específica y, sin embargo, ya no la tiene? Esta investigación se plantea como una reflexión acerca de los espacios aeroportuarios cuya primera vida como aeropuerto ha quedado atrás. Para ello, partiendo de un marco teórico previo, se establecerán tres estrategias de regenera¬ción: la regeneración urbana, la revitalización topográfica y la restauración del paisaje. Cada una de ellas se analizará mediante un caso de estudio específico, considerado como ejemplo clave de estos criterios. Una segunda parte de la investigación, de carácter propositivo, se centra en la aplicación de estas estrategias a un caso concreto: el aeropuerto de Ciudad Real. Mediante la investigación, el trabajo de campo y la aplicación de las estrategias estudiadas previamente, se propone una intervención que sintetiza y demuestra el potencial de regeneración de este tipo de espacios.

More information

Item ID: 70825
DC Identifier: https://oa.upm.es/70825/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:70825
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 30 Jun 2022 11:14
Last Modified: 30 Sep 2022 22:30
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM