Citation
Sesma Saiegh, Hugo Ander
(2022).
Antes todo esto era campo: Virgen del Cortijo, la regeneración posible.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Abstract
El barrio madrileño de Virgen del Cortijo es uno de tantos construidos de la nada en los años 60 y 70. Inicialmente situado entre descampados, campos de cultivo y asentamientos irregulares de viviendas, fue construido a modo de isla al norte de Madrid. Sin embargo, la ciudad no ha parado de crecer, y con la construcción de los PAUs de Sanchinarro, Las Tablas y Valdebebas, Virgen del Cortijo se ha ido integrado de forma natural en Madrid. Aunque el barrio ha superado numerosos problemas, en la actualidad afronta retos que no pueden postergarse. Para el trabajo se han clasificado dichos retos según su escala: escala urbana, escala edificatoria y escala doméstica. Mientras que en España están muy trabajadas las intervenciones a escala urbana y doméstica, falta desarrollar estrategias para la escala edificatoria, entendida como un conjunto de viviendas en la misma ubicación en el que los cambios no requieren grandes intervenciones urbanas, pero sin embargo superan el ámbito y las posibilidades de las reformas individuales. En especial, es urgente encontrar políticas económicas viables para mejorar la eficiencia energética de los edificios ante el presente desafío climático. A través del estudio de tres ejemplos de evolución urbana se pretende encontrar el método óptimo para acometer la regeneración necesaria de Virgen de Cortijo.