Citation
Navascués Palacio, Pedro
(1983).
Estudio crítico de la Arquitectura Civil de Benito Bails.
Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Murcia, Murcia.
ISBN 84-500-9372-4.
Abstract
En el ámbito de la cultura española de la segunda mitad del
siglo XVIII se cita con frecuencia a don Benito Bails, vinculando
su nombre a actividades tan diversas como la música, las matemáticas,
el periodismo o la arquitectura. Ello descubre una rica y
compleja personalidad que al final de su vida llegó a chocar con la
Inquisición, o por mejor decir, fue la Suprema la que hizo de Bails
una de sus últimas y más vergonzantes víctimas en los años de
Carlos IV. La acusación, que le honra, se basaba en la tenencia
de libros prohibidos por la censura, libros en este caso de índole
científica y en su mayor parte debidos a autores franceses. Bails
poseía en efecto, una sólida formación francesa, pues no en vano
transcurrió en aquel país parte de su vida, llegando a relacionarse
con los grupos más señalados del pensamiento ilustrado. Su gran
dominio de la lengua del vecino país le permitió verter al castellano
gran número de obras, contribuyendo así a difundir entre nosotros
aquel espíritu francés de corte ilustrado que tan rápidamente se
propagó por toda Europa.