¡Splitnik! Historia, análisis y reconstitución gráfica de la casa que calentó la Guerra Fría

Díez Martínez, Daniel ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9504-9071, Esquivias Román, Blanca and Kouri, Arianne (2022). ¡Splitnik! Historia, análisis y reconstitución gráfica de la casa que calentó la Guerra Fría. "EGA Expresión Gráfica Arquitectónica", v. 27 (n. 46); pp. 140-155. ISSN 1133-6137. https://doi.org/10.4995/ega.2022.17056.

Description

Title: ¡Splitnik! Historia, análisis y reconstitución gráfica de la casa que calentó la Guerra Fría
Author/s:
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: EGA Expresión Gráfica Arquitectónica
Date: 22 November 2022
ISSN: 1133-6137
Volume: 27
Subjects:
Freetext Keywords: American National Exhibition; debate de cocina; exposiciones; Guerra Fría; reconstitución gráfica; vivienda unifamiliar.
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Composición Arquitectónica
UPM's Research Group: Análisis y Documentación de Arquitectura, Diseño, Moda & Sociedad
Creative Commons Licenses: Recognition - Non commercial - Share

Full text

[thumbnail of 2022_11_EGA_Splitnik.pdf] PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB)

Abstract

El 24 de julio de 1959, un día antes de la inauguración de la American National Exhibition en Moscú, el líder soviético Nikita Kruschev y el vicepresidente de Estados Unidos Richard Nixon mantuvieron un acalorado enfrentamiento verbal acerca de los éxitos de las naciones que representaban. Aquella discusión pasó a la historia como el “debate de cocina”, ya que tuvo lugar en la cocina de una vivienda prefabricada unifamiliar, conocida popularmente como Splitnik, que el gobierno estadounidense había construido en la capital rusa. A pesar de tratarse de un episodio muy relevante de la Guerra Fría, apenas se ha publicado información gráfica del espacio físico en el que tuvo lugar. Este artículo presenta fotografías, planos y dibujos, documentación gráfica inédita y original, en parte de elaboración propia, de aquella casa que llegó a convertirse en el símbolo de la carrera estadounidense y soviética por la dominación científica, tecnológica y cultural.

More information

Item ID: 72114
DC Identifier: https://oa.upm.es/72114/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:72114
DOI: 10.4995/ega.2022.17056
Official URL: https://polipapers.upv.es/index.php/EGA/article/vi...
Deposited by: Daniel Díez Martínez
Deposited on: 22 Nov 2022 14:14
Last Modified: 22 Nov 2022 14:14
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM