Full text
![]() |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (460kB) |
Cárcamo Pino, Mauricio Arnoldo ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6194-9434 and Raposo Grau, Javier Fco.
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1393-3339
(2022).
Mano, maniera y manuaje en "Las Vidas" de Giorgio Vasari.
"Escritura e Imagen"
;
pp. 101-119.
ISSN 1885-5687.
https://doi.org/10.5209/esim.84836.
Title: | Mano, maniera y manuaje en "Las Vidas" de Giorgio Vasari |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | Escritura e Imagen |
Date: | 13 December 2022 |
ISSN: | 1885-5687 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | mano; maniera; manuaje; Vasari; Las Vidas. |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Ideación Gráfica Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - Non commercial |
![]() |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (460kB) |
Las Vidas de Giorgio Vasari es el tratado más influyente del renacimiento y una de las obras más importantes de la historia del arte. Valiéndose de la historiografía como estructura, la biografía como método y la crítica y teoría del arte, como objeto de estudio, documenta y fabula la historia del arte, tal y como la conocemos hoy; describiendo postulados teóricos, técnicos, procedurales y estéticos de una época clave. Con todo, la obra posee aspectos que no han sido bien tratados. Es el caso del término “maniera” –concepto clave y transversal a la obra y época–, traducido a menudo como “estilo”. Esto ha propiciado severos deslizamientos conceptuales, desplazando la artisticidad desde el cómo se hace con las manos (maniera), al cómo se juzga estilísticamente (semiótica/lingüísticamente) el resultado de dicho hacer (obra). En este contexto y auxiliándose del vínculo entre “maniera” y “manuaje”, este artículo revisa la centralidad de lo manual en Las Vidas; mostrando cómo el neologismo manuaje, 1) abre una vía teórica para restituir el deslizamiento conceptual aludido; y 2) lejos de ser nuevo, es basamento silencioso de un tratado seminal.
Item ID: | 72268 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/72268/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:72268 |
DOI: | 10.5209/esim.84836 |
Official URL: | https://revistas.ucm.es/index.php/ESIM/article/vie... |
Deposited by: | Mauricio Arnoldo Cárcamo Pino |
Deposited on: | 20 Dec 2022 06:46 |
Last Modified: | 20 Dec 2022 06:46 |