Renzo Piano entre el mar y la ciudad. Análisis del Centro Botín y la transformación del frente marítimo de Santander

Díez Martínez, Daniel ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9504-9071 (2022). Renzo Piano entre el mar y la ciudad. Análisis del Centro Botín y la transformación del frente marítimo de Santander. In: "III Congreso Internacional Cultura y Ciudad “Arquitectura y Paisaje. Transferencias históricas, retos contemporáneos”", 26, 27 y 28 de enero de 2022, Granada. ISBN 978-84-19008-07-7. pp. 267-279.

Description

Title: Renzo Piano entre el mar y la ciudad. Análisis del Centro Botín y la transformación del frente marítimo de Santander
Author/s:
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: III Congreso Internacional Cultura y Ciudad “Arquitectura y Paisaje. Transferencias históricas, retos contemporáneos”
Event Dates: 26, 27 y 28 de enero de 2022
Event Location: Granada
Title of Book: Arquitectura y Paisaje. Transferencias históricas, retos contemporáneos
Date: 2022
ISBN: 978-84-19008-07-7
Volume: I
Subjects:
Freetext Keywords: Renzo Piano; Santander; frente marítimo; museo
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Composición Arquitectónica
UPM's Research Group: Análisis y Documentación de Arquitectura, Diseño, Moda & Sociedad
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of 2022_01_Congreso_Granada_Renzo_Piano.pdf] PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB)

Abstract

El proyecto del Centro Botín le sirvió a Renzo Piano como pretexto para transformar el frente marítimo de Santander. El arquitecto genovés entendió las implicaciones de actuar en un enclave estratégico y respondió con una propuesta que no se limitaba a la construcción de un museo, sino que también acometía una profunda metamorfosis de uno de los espacios más emblemáticos de la capital cántabra. El objetivo de esta comunicación es analizar el proyecto del Centro Botín en toda su dimensión urbana y paisajística. Empezando con el estudio del lugar antes de su intervención, pasando por las sucesivas modificaciones hasta llegar a la propuesta final, este trabajo ayudará a comprender la transformación de la bahía de Santander, así como las estrategias de proyecto y diálogo con el entorno de uno de los arquitectos más sensibles del panorama contemporáneo.

More information

Item ID: 72290
DC Identifier: https://oa.upm.es/72290/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:72290
Official URL: https://digibug.ugr.es/handle/10481/78174
Deposited by: Daniel Díez Martínez
Deposited on: 22 Dec 2022 07:21
Last Modified: 22 Dec 2022 07:21
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM