Full text
![]() |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) |
López de la Nieta Polonio, Celia (2022). Análisis de los precios en el mercado diario eléctrico español. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Industriales (UPM).
Title: | Análisis de los precios en el mercado diario eléctrico español |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales |
Date: | September 2022 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | SDAC, ARIMA, IMA, MA, modelos de medias móviles, GARCH, Modelos de heterocedasticidad condicionada, modelos predictivos a corto plazo, series temporales, mercado eléctrico, R. |
Faculty: | E.T.S.I. Industriales (UPM) |
Department: | Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) |
En este trabajo se pretende analizar el comportamiento de los precios diarios del mercado eléctrico español que resultan de la subasta europea del mercado único diario, SDAC, y evaluar tres posibles factores que pueden explicar sus dinámicas (precio del gas, precio de los derechos de emisión y hueco térmico), es decir, se trata de un estudio de sus relaciones en el corto plazo. La dificultad de la cuestión se ha elevado especialmente los últimos años donde la evolución ha sido radicalmente distinta a la que llevaba entre 2014 y 2020, tras unas perturbaciones que han traído consigo la crisis del COVID-19, la tensión del conflicto ruso con Ucrania y la crisis de materias primas.
El cambio de valores de los datos a partir de 2021 hace que la predicción del futuro a partir del pasado ya no sea una modelización tan fiable si esto se basa únicamente en información intrínseca de la serie. Parece necesario tener en cuenta el efecto de agentes externos de cara a crear un modelo versátil que pueda ser utilizado en un amplio número de situaciones.
Entonces, el estudio de este mercado era un problema que de por sí ya era complejo debido a su comportamiento estocástico y a que involucra un sistema de por sí sofisticado que interconecta energéticamente la mayoría de generadores y compradores mayoristas en Europa, con frecuentes saltos (jumps y spikes). Ahora la dificultad se ha amplificado por su cambio de comportamiento y aumento de volatilidad. La relevancia de este estudio recae en el uso conjunto tanto de datos que seguían la antigua dinámica de precios relativamente estables como de datos actuales cuya predictibilidad y comportamiento adquieren una alta complejidad. La diversidad de orígenes de la energía eléctrica es, junto a la demanda, uno de los factores más relevantes de cara a ejecutar este estudio. Por ello será recurrente en este trabajo la referencia a estas fuentes en dos clasificaciones: energía base, la conformada por fuentes de precio relativamente bajo y la energía punta, generación que encarece los precios
Item ID: | 72357 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/72357/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:72357 |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Industriales |
Deposited on: | 20 Jan 2023 06:15 |
Last Modified: | 20 Jan 2023 06:17 |