Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (714kB) | Preview |
Benito Oterino, Belen, Gaspar-Escribano, Jorge M. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2220-7112 and García Rodríguez, María José
(2010).
Evaluación del riesgo sísmico con técnicas de información geográfica. Aplicación en Navarra.
"Mapping"
(n. 144);
pp. 6-18.
ISSN 1131-9100.
Title: | Evaluación del riesgo sísmico con técnicas de información geográfica. Aplicación en Navarra |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | Mapping |
Date: | January 2010 |
ISSN: | 1131-9100 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM) |
Department: | Ingeniería Topográfica y Cartografía |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (714kB) | Preview |
El SIG-RISNA es un sistema de información geográfica desarrollado en el marco de un proyecto de evaluación del riesgo sísmico en la Comunidad Foral de Navarra, Proyecto RISNA. El objetivo general del mismo es hacer una evaluación, de carácter científicotécnica, que sirva de base para desarrollar el Plan Especial de Emergencia de la región y para la identificación de municipios de especial riesgo de cara a su posterior estudio local. Para esta evaluación, se combinan diferentes factores influyentes en el riesgo sísmico, tales como la peligrosidad sísmica, las características geotécnicas del suelo y la vulnerabilidad de estructuras de la región. Todas estas variables se integran en la estimación del riesgo por medio un SIG, que constituye una herramienta de trabajo de gran utilidad, ya que facilita la interoperabilidad de los datos haciendo más manejable el gran volumen de información requerida y los numerosos procesos que intervienen en el cálculo. En este artículo de describirán las características y el esqueleto del SIG-RISNA, incluyendo los datos de partida necesarios y los procesos y análisis realizados para la consecución del mismo. El resultado de este estudio comprende un gran conjunto de variables que dan una visión global del riesgo sísmico en la región, como son la distribución de daños para diferentes tipologías, el daño medio y el número de edificaciones que quedarían inhabitables ante el movimiento esperado, entre otros. Estos resultados están destinados a la interpretación y toma de decisiones, de personal no especializado (técnicos y gestores de Protección Civil), hacia la gestión de la emergencia. Por este motivo, una transmisión comprensible de los resultados de forma que puedan ser correctamente interpretados se considera un apartado de especial importancia dentro del estudio. En este contexto se desarrolló el visualizador Web VISORRISNA, una aplicación Web que contiene todos los resultados del estudio expuestos por medio de un conjunto de capas de información temática y con un acceso múltiple a la correspondiente base de datos. Esta herramienta también fue diseñada para que los usuarios finales pudieran establecer diferentes niveles de actuación considerando el daño esperado en cada municipio, mediante un módulo específico creado con dicha finalidad.
Item ID: | 7249 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/7249/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:7249 |
Official URL: | http://www.mappinginteractivo.com/ |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 31 May 2011 07:51 |
Last Modified: | 15 Oct 2020 10:08 |