Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (889kB) | Preview |
Callejo Ramos, Antonio ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6645-9178
(2010).
Rutina de Ordeño (1ª parte). ¿Cuándo y cómo deben colocarse y retirarse las pezoneras?.
"Frisona española"
(n. 175);
pp. 92-105.
ISSN 0211-3767.
Title: | Rutina de Ordeño (1ª parte). ¿Cuándo y cómo deben colocarse y retirarse las pezoneras? |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | Frisona española |
Date: | January 2010 |
ISSN: | 0211-3767 |
Subjects: | |
Faculty: | E.U.I.T. Agrícolas (UPM) |
Department: | Producción Animal [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (889kB) | Preview |
Una parte fundamental de los programas de control de mamitis lo constituye el manejo de la vaca en la sala de ordeño, lo que habitualmente conocemos como rutina de ordeño. La rutina de ordeño podría definirse, de una forma simple, como el conjunto de operaciones que se realizan durante el ordeño de una vaca y asociadas a este ordeño. En ella se pueden incluir operaciones como el lavado de la ubre, retirada de los primeros chorros de leche, “predipping”, colocación y retirada de pezoneras, “postdipping”, etc. No obstante, algunos aspectos no estrictamente ligados al ordeño se deberían considerar como parte de esta rutina. Así, el mantenimiento de una buena limpieza del establo y de los propios animales podemos (y debemos) contemplarlo como una operación más asociada al ordeño; o también el manejo de los animales tras abandonar la sala de ordeño.
Item ID: | 7250 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/7250/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:7250 |
Official URL: | http://www.revistafrisona.com/revistas/Num175.htm |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 04 Jul 2011 11:53 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 16:26 |