Reconquistar la ciudad a través del río: el caso del Manzanares

Rivera Lario, Claudia (2023). Reconquistar la ciudad a través del río: el caso del Manzanares. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Reconquistar la ciudad a través del río: el caso del Manzanares
Author/s:
  • Rivera Lario, Claudia
Contributor/s:
  • Toribio Marín, Carmen
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: January 2023
Subjects:
Freetext Keywords: Río Manzanares (Madrid), parque urbano, renaturalización, corredor fluvial urbano, ciudades sostenibles, regeneración urbana, Río Manzanares (Madrid), urban park, nature-based programs, urban river corridor, sustainable cities, urban regeneration
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Composición Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Ene23_Rivera_Lario_Claudia.pdf] PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (26MB)

Abstract

Del estudio de la larga y fecunda relación entre ríos y ciudades se deduce que ambos cuerpos se influyen inexorablemente en su composición y configuración espacial de modo que, igual que el río condiciona y altera el tejido urbano de las ciudades, las ciudades confinan y modifican la fisonomía del río. Y de la forma en la que la ciudad se relaciona con el elemento fluvial, depende que el río se configure como un borde fronterizo o un lugar de confluencia.

Tomando como objeto de estudio el río Manzanares a su paso por la ciudad de Madrid, se analizan sus influencias mutuas con el objeto de establecer el nivel de integración del río con la ciudad y con sus habitantes. Estas influencias se estudian en su vertiente temporal y en su vertiente espacial, mediante un análisis de su dimensión longitudinal, transversal y vertical. Lo resultante se superpone a una observación de los valores ecológicos y sociales asociados al río, obteniendo así una visión global arquitectónica y al tiempo transversal y multidisciplinar. Enfocado como una actividad de Aprendizaje y Servicio, el trabajo se enriquece mediante entrevistas a responsables del cauce y de las orillas.

De este modo, el resultado es un análisis del Manzanares y sus orillas como forma urbana, a lo largo de la historia y en el momento actual. A diferencia de estudios anteriores, presta especial atención a los espacios de vinculación entre ambos elementos. Si bien en los últimos tiempos la ciudad ha negociado un re-entendimiento con el río, diversos desafíos concernientes a la renaturalización, la gestión del entorno fluvial, la presión del tráfico rodado y otras variables ponen de manifiesto que la integración entre río-ciudad es compleja e incompleta. Así, el Manzanares es en ocasiones protagonista y en ocasiones límite; tangente y lejano; espalda y frente; objeto y sujeto.

More information

Item ID: 72576
DC Identifier: https://oa.upm.es/72576/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:72576
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 08 Feb 2023 10:10
Last Modified: 08 Apr 2023 22:30
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM