Diseño de una herramienta de evaluación multicriterio

Fernández Bustillo, Ana (2010). Diseño de una herramienta de evaluación multicriterio. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Informática (UPM).

Description

Title: Diseño de una herramienta de evaluación multicriterio
Author/s:
  • Fernández Bustillo, Ana
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Date: 2010
Subjects:
Faculty: Facultad de Informática (UPM)
Department: Lenguajes y Sistemas Informáticos e Ingeniería del Software
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of PFC_ANA_FERNADEZ_BUSTILLO.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview

Abstract

En este trabajo final de carrera se plantea el diseño de una herramienta de evaluación multicriterio. En primer lugar se hace necesaria una explicación de la evaluación multicriterio. A nivel general consiste en la evaluación de varias posibles soluciones (alternativas) a un problema planteado (objetivo) con la finalidad de obtener cuál es la más adecuada. La evaluación multicriterio consiste, a nivel general, en la definición inicial de una jerarquía donde la solución y objetivo es el nodo raíz y de este cuelgan los criterios a valorar para las diferentes alternativas. A su vez, de cada uno de los criterios cuelgan las diferentes alternativas. Creándose de esta manera un árbol de tres niveles. Una vez establecida la jerarquía se valora la importancia de cada criterio sobre cada alternativa así como de cada criterio sobre el resto. De esta manera se crean un conjunto de matrices que a través de un algoritmo matemático darán con la solución más óptima de las planteadas. La explicación detallada del funcionamiento de la evaluación multicriterio así como toda la base científica en la que se sustenta se incluye en el capítulo “Estado del arte” de esta memoria. Al tratarse de un trabajo de diseño orientado a una futura implementación se incluye una explicación de la metodología de desarrollo software utilizada para esta memoria en el capítulo del estado del arte, siendo ésta orientación a objetos.

More information

Item ID: 7304
DC Identifier: https://oa.upm.es/7304/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:7304
Deposited by: Archivo Digital UPM
Deposited on: 01 Jun 2011 07:14
Last Modified: 02 Jun 2022 14:55
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM