Full text
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) |
Bueno Majano, Guillermo (2015). Análisis de la eficacia en la técnica de lanzamiento del tiro libre en baloncesto en función del grado de fatiga. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Title: | Análisis de la eficacia en la técnica de lanzamiento del tiro libre en baloncesto en función del grado de fatiga |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Date: | 2015 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | acelerómetro, baloncesto, tiro libre, fatiga, ángulo liberación, rotación, FC. |
Faculty: | Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM) |
Department: | Deportes |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) |
El dominio del lanzamiento de tiro libre es fundamental en el deporte del baloncesto. Pese a ser el único tiro que se realiza sin oposición alguna del adversario, existen otros factores que pueden condicionar el éxito en el mismo. El objetivo de este trabajo fue analizar si la fatiga podía ser un factor que influya en la eficacia del tiro. Se seleccionaron dos variables para su análisis: el ángulo de liberación del balón y la velocidad de rotación del balón, y se estudiaron en cuatro fases distintas de fatiga.
Como herramienta para la recogida de datos se empleó una tecnología innovadora, consistente en un balón de baloncesto con un acelerómetro en su interior que exportaba los datos obtenidos a una aplicación móvil. Se realizó la prueba con cinco voluntarios que ejecutaron tiros libres en las distintas fases de fatiga. Se cuantificó el grado de fatiga mediante frecuencia cardiaca, por medio de un pulsómetro que se colocó al sujeto. Para analizar la validez del sistema se utilizó la técnica de fotogrametría mediante la filmación de los lanzamientos con dos cámaras de video, una de ellas de alta velocidad. Tras recopilar, analizar y discutir los datos obtenidos se llegó a la conclusión de que dichos datos no arrojan información suficiente para afirmar que la fatiga sea un valor determinante en el éxito en el lanzamiento del tiro libre en baloncesto. No obstante, sí parece que existan factores que pesan más sobre el acierto, como es la automatización del tiro tras las sucesivas repeticiones, más que la propia fatiga cardiovascular.
Se propone una futura línea de trabajo similar, con una muestra mucho más amplia y de esta forma recopilar información más concluyente respecto a la influencia de la fatiga cardiovascular en las distintas variables de la técnica y, por tanto, a la eficacia del lanzamiento de tiro libre en baloncesto.
Item ID: | 73069 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/73069/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:73069 |
Deposited by: | Biblioteca INEF |
Deposited on: | 17 Mar 2023 07:07 |
Last Modified: | 17 Mar 2023 07:07 |