Googie: arquitectura desinhibida, coches y hamburguesas. Restitución y análisis de la imagen de tres coffee shops californianos de posguerra

Díez Martínez, Daniel ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9504-9071 and Gallego Quintero, Julia (2023). Googie: arquitectura desinhibida, coches y hamburguesas. Restitución y análisis de la imagen de tres coffee shops californianos de posguerra. "EGA Expresión Gráfica Arquitectónica", v. 28 (n. 47); pp. 240-255. ISSN 1133-6137. https://doi.org/10.4995/ega.2023.16228.

Description

Title: Googie: arquitectura desinhibida, coches y hamburguesas. Restitución y análisis de la imagen de tres coffee shops californianos de posguerra
Author/s:
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: EGA Expresión Gráfica Arquitectónica
Date: 23 March 2023
ISSN: 1133-6137
Volume: 28
Subjects:
Freetext Keywords: Armét & Davis; California; Carteles; Googie; Posguerra
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Composición Arquitectónica
UPM's Research Group: Análisis y Documentación de Arquitectura, Diseño, Moda & Sociedad
Creative Commons Licenses: Recognition - Non commercial - Share

Full text

[thumbnail of 2023_03_EGA_Googie_COMPLETO.pdf] PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB)

Abstract

El estilo Googie fue un lenguaje arquitectónico ampliamente utilizado en las cafeterías y restaurantes de carretera del sur de California entre el final de la Segunda Guerra Mundial y la década de 1960. Caracterizado por la combinación de formas inspiradas en la industria aeroespacial, letreros llamativos y neones de colores, gozó de gran aceptación popular gracias a arquitectos como Armét y Davis, cuyos proyectos fueron clave en la definición del coffee shop californiano de posguerra. El presente artículo ofrece planos y dibujos analíticos de elaboración propia de tres de estos establecimientos. Esta documentación original ayudará a entender las estrategias de captación de clientes propias del Googie, a la vez que reivindica la puesta en valor de una arquitectura menospreciada durante décadas por la élite de la profesión y la crítica especializada.

More information

Item ID: 73161
DC Identifier: https://oa.upm.es/73161/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:73161
DOI: 10.4995/ega.2023.16228
Official URL: https://polipapers.upv.es/index.php/EGA/article/vi...
Deposited by: Daniel Díez Martínez
Deposited on: 28 Mar 2023 05:47
Last Modified: 28 Mar 2023 05:47
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM