Investigación cuantitativa del transporte de sedimentos en avenidas torrenciales: aplicación al caso del arroyo del partido Huelva

Sendra Arce, Pablo (2002). Investigación cuantitativa del transporte de sedimentos en avenidas torrenciales: aplicación al caso del arroyo del partido Huelva. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Montes (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.733.

Description

Title: Investigación cuantitativa del transporte de sedimentos en avenidas torrenciales: aplicación al caso del arroyo del partido Huelva
Author/s:
  • Sendra Arce, Pablo
Contributor/s:
Item Type: Thesis (Doctoral)
Read date: 2002
Subjects:
Freetext Keywords: AGUAS SUPERFICIALES; CONTROL DE LA EROSION; EROSION DEL AGUA; ORDENACION DE CUENCAS FLUVIALES; HIDROLOGIA; CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO; FLORESTAS; CIENCIAS AGRARIAS;
Faculty: E.T.S.I. Montes (UPM)
Department: Ingeniería Forestal [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of 07200201.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (21MB) | Preview

Abstract

La Tesis aborda los problemas clásicos de la Hidráulica Torrencial, utilizando de referente el arroyo del Partido, que en el periodo 1982-99 ha generado un gran cono de sedimentación en la Marisma de El Rocío (Parque Nacional de Doñana). De este modo: 1,- Profundiza en la conceptualización del significado de un curso torrencial. 2,- Analiza los eventos torrenciales acaecidos en la cuenca vertiente del citado arroyo entre 1995-99, ensayando con su información las principales ecuaciones de transporte sólido de fondo en un curso torrencial (en este caso en el arroyo del Partido). 3,- En relación con el proceso de formación del cono de deyección justicia el posible comportamiento del torrente como un flujo monofásico. Asumiendo el flujo como monofásico, se aporta la solución para evitar la emisión de sedimentos a la marisma, que consiste en retenerlos en una zona anterior a la misma, produciendo para ello una fuerte descarga en la corriente, mediante una expansión brusca de esta última en una sección suficientemente alejada (>5 Km) de la marisma, así como corrigiendo con obras transversales la erosión remontante en el arroyo.

More information

Item ID: 733
DC Identifier: https://oa.upm.es/733/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:733
DOI: 10.20868/UPM.thesis.733
Deposited by: Archivo Digital UPM
Deposited on: 28 Nov 2007
Last Modified: 01 Jun 2022 09:24
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM