Bases del entrenamiento de fuerza: aproximación al judo

Astray Mendoza, Diego (2016). Bases del entrenamiento de fuerza: aproximación al judo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Description

Title: Bases del entrenamiento de fuerza: aproximación al judo
Author/s:
  • Astray Mendoza, Diego
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Date: 2016
Subjects:
Freetext Keywords: judo, entrenamiento, fuerza, lactato
Faculty: Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM)
Department: Deportes
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_DIEGO_ASTRAY_MENDOZA.pdf] PDF - Users in campus UPM only - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (789kB)

Abstract

En el judo, como en cualquier disciplina deportiva, más si cabe aquellas relacionadas con la lucha, el entrenamiento de la fuerza supone un factor determinante para lograr el existo deportivo.Para poder elaborar un adecuado plan de entrenamiento, es importante, en primer lugar, conocer las distintas formas en que se puede manifestar la fuerza muscular, así como los principios del entrenamiento.

De las distintas expresiones de fuerza que podemos encontrarnos, aquellas con carácter explosivo deberán ser el objeto principal de estudio en este deporte, pues las acciones van a desarrollarse de manera muy veloz, y en una cuestión de milisegundos puede hacernos ganar o perder un combate.Además, este deporte se caracteriza por tener múltiples momentos de alta intensidad, con una gran demanda metabólica, que provocan estados de fatiga en el deportista. Esta fatiga puede afectar en gran medida a la producción de fuerza a lo largo de los sucesivos combates que se desempeñan durante una competición.

More information

Item ID: 73370
DC Identifier: https://oa.upm.es/73370/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:73370
Deposited by: Biblioteca INEF
Deposited on: 18 Apr 2023 07:41
Last Modified: 18 Apr 2023 07:41
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM