Formación en especificaciones y estándares OGC

Rivas Fernández, Débora, González, María Ester and Manso Callejo, Miguel Ángel (2010). Formación en especificaciones y estándares OGC. In: "I Jornadas Ibéricas de Infrestrucutras de Datos Espaciales, JIIDE 2010", 27/10/2010 - 29/10/2010, Lisboa, Portugal.

Description

Title: Formación en especificaciones y estándares OGC
Author/s:
  • Rivas Fernández, Débora
  • González, María Ester
  • Manso Callejo, Miguel Ángel
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: I Jornadas Ibéricas de Infrestrucutras de Datos Espaciales, JIIDE 2010
Event Dates: 27/10/2010 - 29/10/2010
Event Location: Lisboa, Portugal
Title of Book: Actas I Jornadas Ibéricas de Infrestrucutras de Datos Espaciales, JIIDE 2010
Date: 2010
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM)
Department: Aerotecnia [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2010_75676.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (484kB) | Preview

Abstract

La puesta en marcha de las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) a distintas escalas (internacional, nacional, regional y local) demanda el desarrollo de políticas y la creación de capacidades (Georgiadou, 2002). Desde el punto de vista técnico, se requiere la existencia de estándares comunes que garanticen la interoperabilidad entre sistemas a nivel de servicios, interfaces, formatos, etc. (OGC). En este contexto, la creación de capacidades (formación) a nivel individual (Williamson, 2004) en materia de estándares y especificaciones se convierte en una demanda real a la que hay que dar respuesta y el ámbito educativo no puede permanecer ajeno. En respuesta a esta demanda de formación en materia de especificaciones y estándares OGC el Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (LatinGEO) de la Universidad Politécnica de Madrid con la colaboración del Instituto Geográfico Nacional de España ha diseñado y desarrollado un curso para ser impartido en el ámbito universitario bajo la modalidad educativa b-learning (blended learning) que comprende el desarrollo de procesos de enseñanza-aprendizaje en entornos virtuales (e-learning) en combinación con aprendizaje presencial. Por otra parte, el diseño y desarrollo de las 27 lecciones que conforman el curso como Objetos de Aprendizaje (OA) permitirá su reutilización para generar nuevos cursos a partir de la combinación de lecciones, ofreciendo respuesta a demandas de formación específicas. El objetivo de esta comunicación es difundir el curso desarrollado y las posibilidades de utilización del mismo en distintos contextos de formación, así como las posibles adaptaciones de los contenidos para ser utilizados bajo distintas modalidades educativas (presencial, b-learning y e-learning). Se incluyen futuras acciones para la continua actualización y mejora de los contenidos que contribuirán a ofrecer un producto de calidad que pretende dar respuesta a las necesidades de formación en materia de especificaciones y estándares OGC.

More information

Item ID: 7378
DC Identifier: https://oa.upm.es/7378/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:7378
Official URL: http://www.idee.es/resources/presentaciones/JIIDE1...
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 07 Jun 2011 11:00
Last Modified: 20 Apr 2016 16:30
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM