Full text
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) |
Martínez González, Eduardo (2019). Análisis descriptivo de los goles a balón parado: primera vuelta temporada 2018/2019 Liga Santander y Liga 123. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Title: | Análisis descriptivo de los goles a balón parado: primera vuelta temporada 2018/2019 Liga Santander y Liga 123 |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte |
Date: | 2019 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Liga Santander, Liga 1,2,3, acciones a balón Parado, fútbol |
Faculty: | Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM) |
Department: | Deportes |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) |
En el presente trabajo se ha realizado un análisis descriptivo de las Acciones a Balón Parado (ABP) que acaban en gol por 9 equipos que ocupan posiciones significativas en la clasificación de la Liga Santander o Primera División de España y en la Liga 1,2,3 o Segunda División de España. Las ABP analizadas son los penaltis, faltas directas a portería, faltas laterales, saques de esquina y saques de banda. Se ha visto los partidos de la primera vuelta de la presente temporada de los equipos analizados. Se ha hecho una comparativa en algunos apartados entre las dos categorías quedando palpable la diferencia que hay entre los goles que se producen en Liga Santander y Liga 1,2,3. También se ha visto que no por obtener un puesto en la clasificación favorable, se obtienen más goles o tiene una mayor repercusión en el marcador. La mayoría de los goles analizados, se producen en las segundas partes de los partidos de la primera vuelta.
Ante la igualdad competitiva que hay en muchos enfrentamientos, el balón parado es una herramienta que puede desnivelar el marcador hacia uno u otro lado, con lo que a día de hoy debería de ser un elemento a estudiar por parte de los equipos.
Item ID: | 73975 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/73975/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:73975 |
Deposited by: | Biblioteca INEF |
Deposited on: | 20 May 2023 17:16 |
Last Modified: | 20 May 2023 17:16 |