Full text
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (997kB) |
Martínez Rivas, Álvaro (2019). Análisis a un nadador de alto rendimiento de la prueba 200 metros natación con obstáculos. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Title: | Análisis a un nadador de alto rendimiento de la prueba 200 metros natación con obstáculos |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte |
Date: | 2019 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | salvamento, socorrismo deportivo, 200 mts natación, obstáculos, deslizamiento |
Faculty: | Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM) |
Department: | Deportes |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (997kB) |
En este trabajo de final de grado se explica qué es el salvamento y socorrismo deportivo, su historia, las pruebas que se desarrollan en la temporada de piscina invierno/primavera y el material deportivo necesario para poder realizarlas. De las siguientes pruebas expuestas, nos centraremos en el análisis de los 200 metros natación con obstáculos para ello cuento con la ayuda de un deportista, sujeto 1, el cuál es el que más ha destacado en esta prueba en los últimos años en categoría absoluta.
Se analiza un vídeo, en el cuál se saca parciales de cada largo y el número de brazadas por largo, de un Cto de España en el que el sujeto 1 logró uno de sus mejores resultados a nivel personal y nacional en piscina larga (50 metros). También se realiza una comparación con dos muestras, en relación a la salida de bloque y al paso del obstáculo, con un 25 metros a sprint, (cada una realiza un pase de obstáculo distinto al del sujeto 1), en piscina corta para poder ver cuál es el pase más eficiente y eficaz. Para ello se hizo uso de varias GoPro y un cronómetro digital (piscina larga) y otro analógico. Como conclusión destaco la importancia de un buen batido de crol y una buena técnica de nado así como una buena resistencia pulmonar, además es necesario tener cierto grado de flexibilidad para poder realizar los gestos de forma más óptima y correcta.
Item ID: | 73978 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/73978/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:73978 |
Deposited by: | Biblioteca INEF |
Deposited on: | 20 May 2023 17:16 |
Last Modified: | 20 May 2023 17:16 |