Full text
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (533kB) |
Trujillo Medina, Álvaro (2021). Diseño de una unidad didáctica orientada a la promoción de hábitos deportivos en la población escolar. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Title: | Diseño de una unidad didáctica orientada a la promoción de hábitos deportivos en la población escolar |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte |
Date: | 2021 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Salud, actividad física, higiene corporal, higiene postural, hábitos deportivos |
Faculty: | Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM) |
Department: | Ciencias Sociales de la Actividad Física, del Deporte y del Ocio |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (533kB) |
Este trabajo de fin de grado consiste en el diseño de una unidad didáctica mediante una propuesta practica de aprendizaje significativo, que llevaríamos a cabo en la Educación Secundaria Obligatoria concretamente en el área de Educación Física, respetando la legislación impartida por el Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por los que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria.
Las principales metas que nos proponemos a alcanzar al final de la unidad didáctica son que los alumnos conozcan y adopten buenos hábitos alimenticios y físicos, a partir de la educación para su salud, cuyo papel es fundamental para actuar de manera correcta y utilizarlo como herramienta preventiva ante los malos hábitos que puedan obtener fuera del horario lectivo, por lo que seremos de gran importancia como apoyo a las familias para mejorar su vida cotidiana saludable.
Los alumnos deben adquirir además actitudes y hábitos adecuados en relación a su higiene corporal y su higiene postural que les ayudarán a cuidar y entender mejor como funciona su cuerpo y como responde antes diferentes estímulos durante la práctica deportiva.
La clave del éxito de la unidad didáctica es conseguir la mayor estimulación y participación por parte del alumnado mediante actividades variadas, dinámicas y motivadoras, ya que es la mejor manera de que los alumnos adquieran los conocimientos que queremos transmitir.
Por último, el ejercicio físico es de vital importancia para el desarrollo tanto personal como social para el alumnado de la educación secundaria, para que puedan comprender el funcionamiento de la estructura deportiva y de los beneficios que se pueden conseguir para nuestro propio cuerpo.
Item ID: | 73985 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/73985/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:73985 |
Deposited by: | Biblioteca INEF |
Deposited on: | 22 May 2023 10:41 |
Last Modified: | 22 May 2023 10:41 |