Forest Adventure: unidad didáctica inclusiva para adolescentes gestantes en el medio natural

Martín Peña, Belén (2021). Forest Adventure: unidad didáctica inclusiva para adolescentes gestantes en el medio natural. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Description

Title: Forest Adventure: unidad didáctica inclusiva para adolescentes gestantes en el medio natural
Author/s:
  • Martín Peña, Belén
Contributor/s:
  • Gómez Barrios, Virginia
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Date: 2021
Subjects:
Freetext Keywords: Embarazo adolescente, actividad física, medio natural, inclusión, gamificación, metodología experiencial
Faculty: Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM)
Department: Ciencias Sociales de la Actividad Física, del Deporte y del Ocio
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_BELEN_MARTIN_PEÑA.pdf] PDF - Users in campus UPM only - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB)

Abstract

El sistema educativo pretende enseñar a partir de unas condiciones de inclusión e igualdad de oportunidades, lo que produce una necesidad educativa de incluir a todo tipo de personas dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. Actualmente, unos 17 millones de adolescentes dan a luz cada año. Además, la segunda tasa mundial más alta de embarazos adolescentes se produce en América Latina y el Caribe, siendo de 66,5 nacimientos por cada 1000 habitantes (zonas donde la educación física está presente en las aulas).

La siguiente propuesta pretende ayudar a la inclusión de las adolescentes gestantes en el sistema educativo a través de una unidad didáctica de medio natural que permita a este colectivo de población interactuar con sus compañeros y compañeras de manera segura y beneficiosa para todo el grupo.

Para conseguir ayudar a este colectivo, primero se ha realizado una profunda investigación de las variables que afectan a la propuesta y al colectivo en sí. Después, se ha realizado una propuesta utilizando el medio natural como lugar idóneo para su implantación, ya que las actividades físicas en el medio natural contienen una gran cantidad de beneficios y fomentan valores educativos que podrán contribuir a la inclusión.

Por último, se pretende dar a conocer la necesidad que hay de incluir a este colectivo, gracias a estudios que permiten observar la exclusión que se produce dentro de las clases de educación física y contrastar nuestra propuesta con otras realizadas para este grupo de población. Con todo ello se consiguen teorizar las estrategias a seguir para alcanzar todos los objetivos propuestos y se exponen los posibles beneficios que pueden ofrecer al área que nos atañe.

More information

Item ID: 73990
DC Identifier: https://oa.upm.es/73990/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:73990
Deposited by: Biblioteca INEF
Deposited on: 22 May 2023 13:20
Last Modified: 22 May 2023 13:20
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM