Full text
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) |
Cornejo Marín, Borja (2021). Aplicación de la metodología Smashvoley en la iniciación del voleibol. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Title: | Aplicación de la metodología Smashvoley en la iniciación del voleibol |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte |
Date: | 2021 |
Subjects: | |
Faculty: | Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM) |
Department: | Ciencias Sociales de la Actividad Física, del Deporte y del Ocio |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) |
En este Trabajo de Fin de Grado se lleva a cabo una propuesta innovadora mediante la cual se intenta mostrar el modelo de enseñanza SmashVoley, para que futuros docentes de Educación Física en las escuelas y entrenadores en clubs de voleibol conozcan esta metodología nacida hace pocos años, que resulta desconocida para mucha gente practicante e incluso profesional del mundo del voleibol, los cuales dejaban para el final del proceso de aprendizaje el remate siendo este el elemento principal de este método y el primer contenido con el que se trabaja.
Se comienza haciendo una aclaración del concepto Iniciación Deportiva, una diferenciación de los modelos de enseñanza que existen y una presentación de los orígenes y evolución que ha tenido el SmashVoley, así como una recopilación de artículos científicos que nos proporcionan datos objetivos para poder aclarar las diferencias que hay con el MiniVoley.
En la propuesta se ha elaborado un plan de entrenamiento con diferentes contenidos y objetivos en progresión de dificultad, además de una propuesta de intervención en la que se proporcionan varios ejemplos de sesiones de SmashVoley.
Finalmente se ha llevado a cabo una encuesta para valorar el grado de satisfacción global de la clase de voleibol, la cual se ha dirigido a una población de dos clases que han practicado SmashVoley y otras dos de MiniVoley, para así sacar conclusiones de las diferencias también en la satisfacción del alumnado.
Tras realizar este trabajo, se puede decir que el modelo SmashVoley está abriendo muchas puertas, pero queda mucho por desarrollar y hacerse conocer en el ámbito de la enseñanza.
Item ID: | 73991 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/73991/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:73991 |
Deposited by: | Biblioteca INEF |
Deposited on: | 22 May 2023 12:55 |
Last Modified: | 22 May 2023 12:55 |