Relación entre las cualidades físicas y el rendimiento en pádel

Molina González, Héctor (2019). Relación entre las cualidades físicas y el rendimiento en pádel. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Description

Title: Relación entre las cualidades físicas y el rendimiento en pádel
Author/s:
  • Molina González, Héctor
Contributor/s:
  • Aparicio Asenjo, José Antonio
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Date: 2019
Subjects:
Freetext Keywords: pádel, preparación física, cualidades físicas, Rendimiento
Faculty: Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM)
Department: Deportes
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_HECTOR_MOLINA_GONZALEZ.pdf] PDF - Users in campus UPM only - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB)

Abstract

El objetivo principal de este trabajo es buscar y analizar la relación existente entre los indicadores de rendimiento (errores no forzados y productividad) y las cualidades físicas, más concretamente con la fuerza de piernas, la velocidad y la agilidad. De este modo determinaremos que cualidad física presenta mayor grado de relación con los indicadores de rendimiento.

Para el análisis de los indicadores de rendimiento se utilizó una herramienta de análisis notacional, de este modo obtuvimos los % de ENF y de productividad de cada sujeto. Para la valoración de las cualidades físicas (fuerza de piernas, velocidad y agilidad), se utilizó una batería de test validada, específica de tenis, pero que por la semejanza entre las distintas modalidades creemos que pueden ser transferibles al pádel. La muestra está compuesta por 16 sujetos de (34,37 ± 8,02) años, pertenecientes a Pádel Club Arganda, con una antigüedad en el club de (4,75 ± 1,34), unas horas de entrenamiento de (1,68 ± 0,62), y una experiencia de competición de (3,75 ± 1,06).

Los resultados obtenidos muestran un grado de relación fuerte entre el promedio de las pruebas físicas con la productividad (r= 0,77), siendo la velocidad (r= -0,78) y la agilidad (r= 0,81) las cualidades físicas que mayor grado de asociación presentan. Entre el promedio de las cualidades físicas y los ENF se observa un grado de relación medio (r= -0,47), al igual que con las cualidades físicas, siendo la agilidad la que mayor relación presenta (r= -0,64).

En líneas generales podemos determinar que un mayor desarrollo de las cualidades físicas puede estar relacionado con una mejora en el rendimiento. De forma más específica, el entrenamiento y mejora de la velocidad y la agilidad tiene una gran relación con una mayor productividad, y por tanto una mejora en el rendimiento. En relación a los ENF, el desarrollo de las cualidades físicas se relaciona en menor medida con una mejora del rendimiento, considerando la posibilidad de la influencia de los factores técnicos-tácticos y psicológicos.

More information

Item ID: 73992
DC Identifier: https://oa.upm.es/73992/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:73992
Deposited by: Biblioteca INEF
Deposited on: 22 May 2023 14:00
Last Modified: 22 May 2023 14:00
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM