Full text
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) |
Navalpotro Rodríguez, Álvaro (2019). Análisis del 88-90% del ritmo umbral en el segmento de carrera a pie de un medio Ironman. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Title: | Análisis del 88-90% del ritmo umbral en el segmento de carrera a pie de un medio Ironman |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte |
Date: | 2019 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | ritmo umbral, vatios, rendimiento, triatlón |
Faculty: | Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM) |
Department: | Deportes |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) |
Introducción :
El medio Ironman es una de las pruebas de mayor duración y exigencia, tanto física como mental, del triatlón, donde el segmento ciclista es de 90 kilómetros y el de carrera pie de 21km. Esto hace que el deportista tenga que tener un gran autocontrol, lo que hace que sea clave a la hora de acabar la competición con el mejor rendimiento posible. Por ello se determina que una acertada prescripción de los vatios medios que hay que realizar en la bicicleta y del ritmo que hay que llevar durante los 21km de carrera a pie es de gran ayuda para terminar con éxito y un rendimiento óptimo la carrera.
Objetivo:
Comprobar y analizar si es posible realizar el segmento de carrera a pie al 88-90% del ritmo umbral habiendo realizado el segmento ciclista de un medio Ironman al 75% del FTP de cada deportista.
Material y método:
Cogeremos un grupo de deportistas no muy experimentados en la distancia, de nivel medio y nacional, los cuales realizarán un test de watios para hallar su FTP (umbral de potencia) y un test de carrera a pie para encontrar su ritmo umbral y así poder establecer las zonas de entrenamiento y los vatios y ritmo adecuados para la competición.
Resultados:
Los resultados para los 7 sujetos muestran los siguientes porcentajes 87, 93, 94,
89, 87, 83, 82% del ritmo umbral, pero 6 de ellos no consiguieron realizar la bici al 75% del FTP, demostrando así que no se consiguió el objetivo preestablecido.
Conclusión:
Se determina entonces que el 75% del FTP y el 88-90% del ritmo umbral es un porcentaje elevado y complicado a la hora de realizar una prueba de estas características.
Item ID: | 74007 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/74007/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:74007 |
Deposited by: | Biblioteca INEF |
Deposited on: | 23 May 2023 09:16 |
Last Modified: | 23 May 2023 09:16 |