Full text
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) |
Rodríguez Morate, Miguel (2019). Análisis de la defensa de los bloqueos directos durante la temporada regular en la NBA. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Title: | Análisis de la defensa de los bloqueos directos durante la temporada regular en la NBA |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte |
Date: | 2019 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | baloncesto, defensa, bloqueo directo, NBA, efectividad |
Faculty: | Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM) |
Department: | Deportes |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) |
El bloqueo directo es una de las acciones pertenecientes a la táctica colectiva más comunes en el baloncesto. Es por ello que se han realizado multitud de investigaciones tratando de determinar aquellas acciones que se producen de forma más frecuente en el bloqueo directo o cuáles son más eficaces tanto desde un punto de vista ofensivo como defensivo. Dichos estudios han sido realizados principalmente en ligas europeas y obteniéndose disparidad en los resultados obtenidos.
El objetivo de este trabajo consiste en analizar la frecuencia y la efectividad de las diversas formas de defender el bloqueo directo en la NBA. Para el análisis de la defensa del bloqueo directo se ha tomado una muestra de 20 partidos aleatorios correspondientes a la temporada regular 2018/2019 de la NBA. La acción defensiva más empleada por parte del defensor del jugador con balón es perseguir con un 48,96% y la que menos realizar 2x1 con un 3,53%. La acción más efectiva que realiza el defensor del jugador con balón es defender con 2x1 con un 65,31% y la menos efectiva pasar por delante con un 50,46%.
La acción defensiva más empleada por parte del defensor del bloqueador es hundirse con un 46,51% y la que menos negar con un 0,53%. La acción más efectiva que realiza el defensor del bloqueador es defender con un 2x1 con un 62,75% y defender con flash vertical con 61,54% de efectividad mientras que la menos efectiva es negar el bloqueo con un 0% (muestra de tan sólo 6 casos) y la defensa con push con un 23,08%.
Item ID: | 74023 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/74023/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:74023 |
Deposited by: | Biblioteca INEF |
Deposited on: | 23 May 2023 14:51 |
Last Modified: | 23 May 2023 14:51 |