Full text
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) |
Rodríguez Roales, Rocio (2019). ¿Influyen las horas lectivas de educación física en el interés por la práctica deportiva?. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Title: | ¿Influyen las horas lectivas de educación física en el interés por la práctica deportiva? |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte |
Date: | 2019 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | educación física, currículum escolar, hábitos deportivos, niños |
Faculty: | Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM) |
Department: | Deportes |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) |
Uno de los objetivos que debería tener el proceso educativo, sobre todo en las primeras etapas de formación, es el fomento de hábitos de vida saludables que acompañen y mejoren la vida de la personas en sus futuras etapas. La actividad física y el deporte es uno de estos hábitos que mejoran la calidad de vida de la persona y podría ser importante fomentar su práctica desde el currículum educativo. El currículo de Educación Primaria estipula 2,5 horas semanales para la asignatura de Educación Física (EF), cantidad que puede ser escasa para la creación de un hábito o motivar al estudiante hacia la actividad física y el deporte. En algunos centros educativos de titularidad privada concertada ofertan un horario más amplio de esta materia y puede que tenga un diferente efecto sobre sus alumnos/as.
El objetivo principal de este estudio fue analizar y comprobar si el volumen de carga lectiva en materia de Educación física (horas) afecta en el grado de interés de los escolares por la práctica de la actividad física y del deporte. En el estudio participaron un total de 666 alumnos/as de cuatro centros educativos; 2 centros públicos (214 alumnos/as con 2 h/semana de EF) y 2 centros privados concertados (452 alumnos/as con 6 h/semana de EF). Se utilizó la encuesta como recurso metodológico para recopilar información y analizar cuantitativamente los ítems propuestos.
Se comprobó que el alumnado que recibía más horas de EF en Educación Primaria no sólo tenía un mayor interés hacia la práctica deportiva, sino que también se registró un mayor número de licencias federativas, un tiempo de realización de actividad física diaria superior y, curiosamente, una mayor presencia de familiares que realizaban práctica deportiva con asiduidad. Teniendo en cuenta estos resultados, creemos importante abogar por un cambio del currículum educativo en el que se incluya una mayor carga educativa en este ámbito, es decir, aumentar las horas lectivas en Educación Física, sobre todo en las primeras etapas.
Item ID: | 74024 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/74024/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:74024 |
Deposited by: | Biblioteca INEF |
Deposited on: | 24 May 2023 05:30 |
Last Modified: | 24 May 2023 05:30 |