Full text
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) |
Moreno Almendros, Daniel (2017). Efecto de la Edad Relativa en el baloncesto de formación y alto rendimiento español. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Title: | Efecto de la Edad Relativa en el baloncesto de formación y alto rendimiento español |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte |
Date: | 2017 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | baloncesto, formación, talentos, RAE, élite |
Faculty: | Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM) |
Department: | Deportes |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) |
En un deporte en el que la talla y el desarrollo pueden ser determinantes como es el baloncesto, las diferencias de edad entre jugadores nacidos en el mismo año natural y que, por lo tanto, pertenecen a la misma categoría, marcan un factor diferencial.
Esta diferencia de edad entre los jugadores que compiten dentro de una misma categoría es lo que se conoce como Edad Relativa. Este fenómeno acarrea unas consecuencias derivadas por el posible retraso en el desarrollo físico, cognitivo y emocional de aquellos deportistas nacidos en los últimos meses del año competitivo. Esto último es lo que se denomina Efecto de la Edad Relativa (Relative Age Effect: RAE).
La influencia del RAE ha sido estudiada en varios deportes y en muchos países con muestras de todo tipo. Se ha demostrado que su influencia es muy importante y afecta en los procesos de selección y de detección de futuros jugadores profesionales.
En el presente estudio se pretende analizar este efecto de la edad relativa en las categorías de formación españolas masculinas con aquellos jugadores que han disputado los Campeonatos de España de SS.AA. entre los años 2014 y 2017. Además de esto, se comprobará si este RAE afecta también a las máximas competiciones del baloncesto español, utilizando como muestra a los jugadores que han participado en ACB, LEB Oro y LEB Plata en la temporada 2016-2017.
Los resultados demuestran que el RAE tiene una gran influencia en las categorías de formación del baloncesto masculino español. Este efecto va disminuyendo conforme se asciende de categoría, pero sigue estando presente en las categorías profesionales, aunque en menor medida.
Item ID: | 74025 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/74025/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:74025 |
Deposited by: | Biblioteca INEF |
Deposited on: | 23 May 2023 14:56 |
Last Modified: | 23 May 2023 14:56 |