Mejora de la condición física en personas sedentarias mediante un programa combinado de actividades físicas colectivas dirigidas en gimnasios

Navarro Martínez, Olga (2017). Mejora de la condición física en personas sedentarias mediante un programa combinado de actividades físicas colectivas dirigidas en gimnasios. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Description

Title: Mejora de la condición física en personas sedentarias mediante un programa combinado de actividades físicas colectivas dirigidas en gimnasios
Author/s:
  • Navarro Martínez, Olga
Contributor/s:
  • Jiménez Sánchez, Ana Concepción
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Date: 2017
Subjects:
Freetext Keywords: Actividad física y sedentarismo, condición física y actividades físicas colectivas dirigidas
Faculty: Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM)
Department: Deportes
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_OLGA_NAVARRO_MARTINEZ.pdf] PDF - Users in campus UPM only - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB)

Abstract

Hoy en día, los gimnasios ofrecen una amplia gama de actividades, y en concreto de actividades físicas colectivas dirigidas a las personas adultas que quieren iniciarse en la actividad física. La cuestión es que la mayoría de las personas que participan en este tipo de actividades, desconocen los verdaderos beneficios que pueden aportarles. El objetivo principal de este Trabajo ha sido realizar un plan de intervención para las personas sedentarias que se inician en las actividades físicas colectivas dirigidas, combinando diferentes actividades en un programa específico semanal, y fomentando la concienciación de la mejora de la condición física de los participantes a través de un trabajo planificado y equilibrado. El desarrollo de la propuesta se ha realizado con una participante, iniciando con una evaluación inicial, un plan de intervención durante 14 semanas, y la realización de una evaluación final.

Los resultados indican que ha habido mejoras notables en las tres cualidades físicas que se han trabajado: fuerza, resistencia y flexibilidad. Asimismo, se ha podido apreciar una mejora en la autoestima de la participante al conocer ésta los resultados favorables tras el periodo de intervención. Estos resultados permiten concluir que un trabajo físico específico, con una óptima combinación de actividades físicas colectivas dirigidas, realizada en los gimnasios, puede ayudar a las personas sedentarias a mejorar su condición física, además de obtener otros beneficios como pueden ser físicos y psicológicos.

More information

Item ID: 74028
DC Identifier: https://oa.upm.es/74028/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:74028
Deposited by: Biblioteca INEF
Deposited on: 24 May 2023 06:12
Last Modified: 24 May 2023 06:12
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM